Inicio Noticias de Andalucía Almería Montero afirma que el Gobierno informará “una vez sea aprobada” la subida...

Montero afirma que el Gobierno informará “una vez sea aprobada” la subida del SMI si determina que esté exenta del IRPF

0

CARBONERAS (ALMERÍA), 10 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este lunes que el Ejecutivo comunicará su decisión acerca de si dejar exento de IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “cuando se apruebe la subida” de este último.

Así lo ha manifestado la ministra de Hacienda, a preguntas de los periodistas, en una atención a medios en Carboneras (Almería) el mismo día en el que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha firmado con los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, el acuerdo para la subida del SMI en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.

Desde Sumar –socio minoritario del Gobierno de coalición que preside el líder del PSOE, Pedro Sánchez– apuestan por dejar exento de IRPF al Salario Mínimo Interprofesional, incluso cuando el perceptor tenga dos pagadores.

Leer más:  PP-A denuncia "deslealtad institucional" sobre el Algarrobico de Montero, que busca "nueva guerra" con la Junta

Al respecto de esta cuestión, María Jesús Montero ha señalado que, “cuando se apruebe” dicha subida, “podremos hablar de otras cuestiones”, y en todo caso ha querido poner de relieve que el salario mínimo “se va a incrementar un 61 por ciento desde que Pedro Sánchez es presidente” del Gobierno, algo que ha valorado como “una excelente noticia para el conjunto de los trabajadores”.

La vicepresidenta primera ha defendido que medidas como esa, la reducción de jornada o la reforma laboral están “posibilitando que los contratos sean fijos” en el mercado de trabajo español, y ha sostenido que “todo ello es compatible” con el que está siendo el “crecimiento económico más importante de un país en todo el orden internacional de países avanzados y en la Eurozona”, en referencia al que está experimentando España.

De esta manera, ha valorado que el Gobierno de Pedro Sánchez “está haciendo realidad que sea compatible el crecimiento económico con los derechos de los trabajadores”, a través, por ejemplo, del SMI.

Leer más:  31 varones rescatados de una patera encontrada a 19 millas de la costa de Garrucha (Almería)

“PEDAGOGÍA FISCAL”

“Una vez que se apruebe, como dije ya, comunicaremos cuál es la decisión que adopta el Gobierno de España” en relación a la posible exención del IRPF, ha continuado indicando María Jesús Montero, quien en ese punto ha querido hacer “pedagogía fiscal” para subrayar que “los impuestos se dirigen a garantizar que, ante la salud, la enfermedad, la dependencia, el talento, los trabajadores tengan igualdad de oportunidades”.

La ministra de Hacienda ha querido poner “en valor” esta cuestión, porque, “si no, permanentemente hablamos de la fiscalidad como un fin en sí mismo, cuando no es más que un instrumento para garantizar que la vida de los trabajadores progresa”, y que “lo hace con seguridad de los servicios públicos, y haciendo compatible un incremento de la renta salarial con que los servicios estén perfectamente consolidados” en España, ha remachado para finalizar.


- Te recomendamos -