Inicio Noticias de Andalucía Almería La Universidad de Almería construirá un almacén para gestionar residuos peligrosos en...

La Universidad de Almería construirá un almacén para gestionar residuos peligrosos en el campus

0

ALMERÍA, 25 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Almería (UAL) prevé construir en el campus un almacén para albergar temporalmente residuos peligrosos con el objetivo de centralizar y profesionalizar su gestión, además de garantizar su correcta clasificación, etiquetado, preparación para el transporte y tratamiento final.

La institución académica ha sacado al licitación las obras, que contarán con un presupuesto inicial de 94.974 euros –IVA incluido– y un plazo de ejecución de dos meses a partir de que comiencen los trabajos de manera efectiva.

Según la memoria justificativa, consultada por Europa Press, la construcción de esta instalación evitará posibles sanciones por incumplimiento normativo, reducirá riesgos asociados a accidentes y fortalecerá la responsabilidad ambiental de la universidad.

La memoria destaca que la UAL considera la gestión ambiental una “necesidad estratégica”, por lo que la nueva infraestructura “reforzará el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la protección del entorno natural del campus, posicionándola como un referente en la gestión responsable de residuos dentro del ámbito de la educación superior”.

Leer más:  Por Andalucía critica que la Junta "mire a otro lado" ante los desalojos sin alternativas de chabolas en Níjar (Almería)

El almacén servirá para mejorar la seguridad dentro de las instalaciones universitarias, que “minimice riesgos para la comunidad universitaria y el medio ambiente”.

Además, la iniciativa tiene un componente formativo y de sensibilización, ya que se espera que contribuya a la concienciación sobre prácticas responsables en la gestión de residuos.

El contrato se adjudicará mediante un procedimiento abierto simplificado, lo que implica que cualquier empresa interesada puede presentar su oferta sin posibilidad de negociación sobre los términos del contrato.

La adjudicación se realizará mediante un procedimiento abierto simplificado y se aplicarán criterios de adjudicación evaluables automáticamente, entre los que se incluye la oferta económica.

Según la documentación de la licitación, la obra no será dividida en lotes, ya que su ejecución requiere una planificación y coordinación unificada para garantizar su correcto desarrollo. Además, el proyecto contempla condiciones especiales de ejecución en materia medioambiental, en cumplimiento con la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).

La empresa adjudicataria estará obligada a implementar medidas para reducir la generación de residuos en la obra, entre ellas la recogida selectiva, la reutilización de materiales cuando sea posible y la gestión de residuos a través de gestores autorizados.

Leer más:  Canadá impone sanciones contra Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania

- Te recomendamos -