Inicio Noticias de Andalucía Almería La Junta invierte más de 65.000 euros en mejoras urbanas y medioambientales...

La Junta invierte más de 65.000 euros en mejoras urbanas y medioambientales en Gérgal a través del PFEA

0

GÉRGAL (ALMERÍA), 31 (EUROPA PRESS)

La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta en Almería, Rebeca Gómez, ha visitado junto a la alcaldesa de Gérgal (Almería), Antonia Contreras, algunos de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento en diferentes zonas del municipio, con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con una aportación de la Junta de 66.150 euros.

Las obras realizadas en este municipio con cargo al PFEA de 2023 y 2024, permitirán la contratación de 92 vecinos y generar 2.371 jornales, según ha indicado la Junta en una nota.

Entre las actuaciones relacionadas con mejoras urbanas se encuentra la pavimentación de la calle Laurel; la renovación de las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua y pavimentación en la calle Padres Redentoristas, en la Plaza de la Iglesia y en la calle Sebastián Romero, ambas en Las Alcubillas, y en Aulago, también en la Plaza de la Iglesia y en la calle Arroyo.

Leer más:  Se puede controlar Herguijuela y Calabor aprovechando la bajada de temperatura y el aumento de humedad nocturna

También se llevan a cabo trabajos de mantenimiento como la limpieza y el acondicionamiento de calles y plazas, el cuidado de jardines o la reposición del riego por goteo, así como el pintado de exteriores de dependencias municipales, muretes públicos y barandillas.

Gómez ha destacado que el PFEA desempeña un papel “clave” en la lucha contra la despoblación en los pequeños municipios de Almería, “ya que no solo genera empleo para personas desempleadas, sino que además mejora infraestructuras y servicios esenciales en localidades con recursos limitados”.

En este sentido, ha subrayado que el PFEA contribuye a fijar población al reforzar la calidad de vida en estos territorios, “facilitando el arraigo de sus habitantes y haciendo más atractivo el asentamiento de nuevas familias”.

Asimismo, ha destacado la colaboración entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y Diputación y los ayuntamientos, “una cooperación interadministrativa fundamental para que los municipios puedan ejecutar proyectos de interés general”.

La delegada de Almería ha resaltado que estas actuaciones “no solo dinamizan la economía local y fortalecen el tejido social, sino que también se alinean con estrategias más amplias para frenar la despoblación, como la diversificación económica, la mejora de servicios públicos y el impulso a la digitalización y conectividad en el medio rural”.

Leer más:  Tercer Sector y Gobierno alientan a marcar la casilla de la 'X Solidaria' en la declaración de la renta, al igual que ya lo hacen más de 12,3 millones de contribuyentes

- Te recomendamos -