
ALMERÍA, 17 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Almería y la Asociación Asperger Almería, junto con los ayuntamientos de Roquetas de Mar, Huércal de Almería y El Ejido, han presentado el programa de la semana de sensibilización ‘Rompiendo barreras invisibles’, organizada con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra del 17 al 21 de febrero.
El programa incluye charlas, mesas redondas, la lectura de un manifiesto y una gran gala en Roquetas de Mar, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.
El vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, ha resaltado que, durante la semana, se van a realizar charlas informativas a cargo de expertos en TEA en centros educativos.
Además, Escobar ha señalado que este martes se llevará a cabo la lectura del manifiesto en el salón de plenos “con el objetivo de impulsar mejoras en distintos ámbitos de la vida de las personas con síndrome de Asperger y sus familias, proporcionando información para desarrollar actividades asistenciales, educativas y culturales, entre otras”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Asperger Almería, Amparo García, ha señalado que “son días para visualizar sus necesidades y reivindicaciones. El manifiesto de este año gira en torno al reconocimiento de la discapacidad psicosocial para el colectivo”.
“Estamos apoyados por muchas declaraciones institucionales y en Almería fuimos pioneros, la Diputación de Almería fue la primera administración pública que apoyó esta declaración institucional pública”, ha apostillado García.
PROGRAMACIÓN
El lunes 17 de febrero, a las 18,00 horas, tendrá lugar una charla sobre el Acoso Escolar y los Riesgos de Internet y las Redes Sociales, impartida por Don Juan Padilla, de la Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional. Se celebrará en la sede Asperger, ubicada en el Paseo de las Acacias, Fase 502, local 8 y 9.
El martes 18 de febrero, a las 12,00 horas, se llevará a cabo la lectura del manifiesto de reivindicación del síndrome de Asperger en el salón de plenos del Palacio de la Diputación de Almería, en la calle Navarro Rodrigo, 17.
El miércoles 19 de febrero, a las 9,30 horas, se celebrará una mesa de trabajo con la bienvenida del delegado de Inclusión de la Junta, Francisco Bellido. Contará con la participación de profesionales del Centro de Valoración de la Discapacidad y de la psicóloga Carmen María Cruz, de la Asociación Asperger Almería.
La reunión tendrá lugar en la sede del Centro de Valoración de Discapacidades de ‘Bola Azul’, en la cuarta planta.
Ese mismo día, a las 17,30 horas, se desarrollará una mesa redonda sobre la figura del experto facilitador para prestar apoyo a las personas con discapacidad en las sedes judiciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La presentación estará a cargo de Amparo García, presidenta de Asperger Almería y vicepresidenta de FASA; Rebeca Gómez, delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta en Almería; y Francisco Bellido, delegado territorial de Inclusión de la Junta en Almería.
En esta mesa intervendrán Rebeca Gómez; María Pilar Fernández, fiscal especial de Mayores y Personas con Discapacidad, experta en esta materia; María Gómez, letrada de la Administración de Justicia en el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Almería; y Joaquín José de Aynat, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en Almería y abogado.
El evento tendrá lugar en la sala de bodas de la Ciudad de la Justicia de Almería, en Carretera de Ronda, primera planta.
El jueves 20 de febrero, a las 11,00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre la inserción de personas TEA nivel uno en el ámbito laboral en la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en Plaza 3 de abril, número 2, Almería.
La presentación estará a cargo de Amos García Hueso, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Almería, y Amparo García Escarabajal, presidenta de Asperger Almería y vicepresidenta de FASA.
En la mesa participarán Raúl Carmona, trabajador social de la Asociación de Asperger TEA Almería; Celia Sánchez, especialista en Recursos Humanos en HM Clause; Antonio López, vicedirector de la Residencia de Gravemente Afectados de la FAAM; y Juan Manuel Marín, director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y del Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería.
Ese mismo jueves, a las 19,30 horas, se celebrará la Gran Gala Asperger en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar. El viernes 21 de febrero se llevarán a cabo charlas de sensibilización y difusión en centros escolares de la provincia de Almería.
Dolores Fernández, psicóloga de la Asociación Asperger Almería, impartirá sesiones en el Colegio Público Buenavista de 09,00 a 10,00 horas y en el IES Carmen de Burgos de 10,15 a 13,00 horas en Huércal de Almería. Por su parte, Tatiana Gómez ofrecerá charlas en el IES Aguadulce de 09,30 a 13,30 horas.
- Te recomendamos -