
ALMERÍA, 31 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de la capital han unido esfuerzos para transformar el tramo final de la Carretera de Granada en un nuevo espacio verde dentro del Plan Savia, una iniciativa que busca embellecer los espacios públicos de la provincia y fomentar la biodiversidad urbana.
En el marco de este plan, en la ciudad también se han desarrollado intervenciones como la mejora del Parque Nicolás Salmerón. En Almería se ha realizado una inversión de 25.000 euros para renovar los espacios de la capital con 15.000 plantas de 14 ejemplares, según ha indicado la institución provincial en una nota.
El diputado de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua de Almería, Antonio Jesús Rodríguez, ha destacado lo que supone esta actuación que “es una de las que pone en marcha la Diputación de Almería para los Ayuntamientos de la provincia. Se trata del Plan Savia, que es el eje principal del Vivero de la Diputación, donde se producen plantas para los ayuntamientos de la provincia”.
“Hoy estamos viendo el resultado de ese trabajo que se realiza a lo largo del año. También quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Almería por su colaboración y su trabajo. Ya podemos ver cómo lucen estos estos espacios renovados y con nuevas especies, aumentando así la vegetación y los pulmones verdes de la ciudad”, ha añadido el diputado de Fomento.
Por su parte, el concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura del Ayuntamiento de Almería, Juan José Segura, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento de Almería estamos encantados de colaborar con la Diputación, ya que estas acciones demuestran la buena relación institucional entre las distintas administraciones y reafirman nuestro compromiso con el medio ambiente”.
Segura ha enumerado algunas de las especies que se han sembrado en la ciudad, entre las que ha citado aligustres, gazanias, gauras, callistemos o salvias.
PLAN SAVIA
Un total de 73 municipios se benefician actualmente de esta edición del Plan Savia, que contempla la entrega de 36.321 plantas para embellecer sus espacios públicos, aumentar la biodiversidad urbana y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
La actual convocatoria del Plan Savia dispone de una inversión cercana al medio millón de euros y funciona como un programa de asistencia en especie, por el que los municipios reciben plantas para sus zonas verdes con un valor económico determinado.
El suministro de plantas forestales y ornamentales de esta iniciativa procede del Vivero Provincial. Además, según han indicado desde la Diputación Provincial, la adquisición de estas plantas no supone coste alguno para los ayuntamientos.
- Te recomendamos -