![epress_20250206184626.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206184626-640x480.jpg)
CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA), 6 (EUROPA PRESS)
El subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, ha visitado este jueves las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora, en Cuevas del Almanzora (Almería), con las que se tratará de evitar posibles nuevas inundaciones como las que la dejaron inutilizada en 2012 “en un periodo de retorno de 500 años”.
Los trabajos, que están cerca de culminar, han consistido fundamentalmente en el encauzamiento de la rambla de Canalejas así como la modificación del trazado de la carretera Al-8106, la construcción de un viaducto sobre la rambla, una carretera de acceso y un camino perimetral que rodea la desaladora, entre otras actuaciones.
El avance de esta actuación, que marcha “a buen ritmo”, según ha indicado Martín en una nota, permitirá iniciar de forma “inminente” la obra de reparación de la desaladora, de modo que con su puesta en podrá producir 15 hectómetros cúbicos de agua desalada inicialmente, aunque está diseñada para producir hasta 20 hectómetros cúbicos.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 13,5 millones de euros, contemplan en un primer momento la retirada de los equipos que quedaron inutilizados y el arranque de la reparación.
El subdelegado ha mostrado su “satisfacción” por el desarrollo de estas obras de protección, cuyo nivel de ejecución “permite que podamos comenzar, de manera inminente, con la reparación de la desaladora para que, en el menor tiempo posible pueda producir esos 15 hectómetros cúbicos adicionales para nuestra agricultura”.
“Es un hecho muy importante, muestra del manifiesto compromiso del Gobierno de España por la mejora de la suficiencia hídrica de nuestra provincia”, ha destacado.
Durante la visita, el subdelegado ha estado acompañado por el gerente territorial de Acuamed, Javier Alcántara, responsables de la empresa pública Tragsa, y el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, quien ha expresado su “alegría” por el nivel de desarrollo de los trabajos de protección de la planta desaladora.
“Las obras van a muy buen ritmo y es muy agradable comprobar que el problema principal, la mota que cubre toda la desaladora, está ya realizada y va a permitir que se empiece a trabajar ya en la reparación de la planta”, ha dicho el primer edil cuevano.
Además de las obras de reparación de la desaladora y de la ampliación de la protección, la planta cuenta con un anteproyecto de mejora de la eficiencia energética a través de un parque fotovoltaico. En total, la inversión prevista en esta planta asciende a 57,2 millones de euros. En breve, el parque fotovoltaico se someterá a información pública para iniciar la tramitación ambiental.
- Te recomendamos -