Inicio Noticias de Andalucía Almería La Capitanía Marítima de Almería realizó inspecciones a 500 buques en el...

La Capitanía Marítima de Almería realizó inspecciones a 500 buques en el año 2024, de los cuales 86 eran internacionales

0

ALMERÍA, 25 (EUROPA PRESS)

La Capitanía Marítima de Almería, adscrita a la Dirección General de la Marina Mercante y con competencia en los distritos de Adra, Carboneras y Garrucha, ha inspeccionado 500 buques en el último año, 86 de ellos en el marco del Memorándum París-MOU, que regula las inspecciones a buques extranjeros.

Además, en 2024, la Capitanía Marítima de Almería inició un total de 195 expedientes sancionadores, de los cuales 126 fueron por infracciones en la náutica de recreo y 49 por el uso de motos náuticas.

Las principales causas de las sanciones están relacionadas con la falta de titulación, falta del seguro obligatorio, navegar dentro de zona balizada exclusivamente para el baño y no disponer de los equipos de salvamento y contraincendios obligatorios, entre otros, según ha indicado la Subdelegación en una nota.

En las Capitanías y Distritos Marítimos también se llevan a cabo el registro y despacho de buques, la expedición de titulaciones y certificados profesionales y de recreo, así como la emisión de informes y autorizaciones relacionadas con la actividad marítima.

Leer más:  El subdelegado quiere liderar un PSOE unido y dispuesto a ganar la Junta, impulsado por cargos y militantes

Cabe resaltar que en la Capitanía Marítima de Almería se emitió despacho a un total de 3.365 buques mercantes y pesqueros y se autorizaron 2.418 enroles y desenroles.

Entre las actuaciones más destacadas de 2024 figura la detención del buque ‘Seher Yagci’, con bandera de Liberia, “tras detectarse graves deficiencias en las condiciones de vida a bordo y en el estado general de la embarcación durante una inspección”.

Se le impuso una garantía de 80.000 euros, que abonaron, para hacer frente a las consecuencias del expediente sancionador abierto tras la inspección realizada, fruto de una denuncia presentada en Capitanía Marítima por ITF España.

La Capitanía Marítima de Almería forma parte del Comité Asesor del Plan Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el dispositivo que se pone en marcha cada verano en el Estrecho para gestionar el flujo de personas y vehículos que viajan desde España hacia el norte de África.

Así, en el marco del Plan Especial OPE, la Capitanía de Almería realiza el seguimiento del funcionamiento del Plan de Flota en coordinación con la Dirección General de la Marina Mercante.

Leer más:  'Nivel 1 PLATERCAR' activado para asegurar la seguridad de los residentes de Viguera después del colapso de la torre de la iglesia

- Te recomendamos -