ALMERÍA, 12 (EUROPA PRESS)
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha instalado un punto de empleo en la sede de la asociación ‘Almería para todos’ en la capital, un dispositivo conectado a internet que permite realizar gestiones como la petición de cita previa, la renovación de la demanda o la inscripción en ofertas de empleo.
Según ha indicado la Junta en una nota, los puntos de empleo son facilitados y mantenidos por el SAE, cuya gestión y disponibilidad se regulan mediante convenios con las entidades receptoras, como ayuntamientos, asociaciones o centros cívicos.
La delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha explicado que, gracias a este punto de empleo, los usuarios del SAE pueden realizar gestiones sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas. “Se trata de una manera de acercar los servicios telemáticos de empleo a lugares y personas que no disponen de medios digitales propios”, ha matizado.
Asimismo, ha destacado el esfuerzo y el trabajo del Gobierno andaluz en materia de empleo. “Podemos decir que desde el año 2018 hasta ahora hay 10.202 parados menos en la provincia de Almería, una cifra que desde luego no es nada desdeñable, y en la que vamos a seguir trabajando de forma intensa en los próximos meses”, ha asegurado.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quien ha asistido al acto de puesta en funcionamiento del dispositivo, ha destacado que este dispositivo, “con independencia de su origen, puedan dar respuesta a una de las principales necesidades de cualquier familia: encontrar un empleo estable y digno que permita sostener los proyectos de vida”.
Este punto de empleo, ha asegurado, “es una apuesta por esa agilización administrativa que estamos poniendo en marcha desde todas las administraciones, porque eso va a suponer más desarrollo sostenible, más economía circular y más desarrollo económico, social y territorial”.
Por su parte, el delegado de Empleo de la Junta en Almería y director provincial del SAE, Amós García, ha destacado “la estrecha colaboración de la Delegación de Empleo con la asociación ‘Almería para todos’ para conocer las necesidades de la comunidad latina en materia de empleo y poner a su disposición los recursos y servicios que ofrecemos”.
Entre estos recursos, el delegado territorial ha mencionado la FP, la orientación laboral, las ayudas a autónomos y empresas de economía social, los incentivos a la contratación estable y la conciliación o los programas de inserción laboral de colectivos con dificultades para encontrar empleo.
García ha felicitado a la asociación “por la importante labor de apoyo y asesoramiento que realiza con la comunidad latina en la provincia, para la cual es un referente, y su alta implantación en Almería”.
Asimismo, ha indicado que la instalación del punto de empleo “permite aprover las nuevas tecnologías para facilitar la autogestión y el acceso a los servicios de manera ágil, sencilla y cercana mediante dispositivos digitales, con la finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas y el crecimiento del tejido productivo”.
El delegado de Empleo de la Junta en Almería ha remarcado que “la transformación del SAE promueve la autonomía de las personas y empresas usuarias y responde al progresivo uso de los medios digitales para realizar todo tipo de trámites en nuestra sociedad”.
En este sentido, ha explicado que los servicios digitales del SAE “son cada vez más utilizados para gestiones como la renovación o la reinscripción de la demanda de empleo, que se realizan ya telemáticamente en el 90 por ciento de los casos”.
Otras funcionalidades y mejoras introducidas son la mejora de la App del SAE, la posibilidad de ser atendido en cualquier oficina de empleo andaluza; la consulta y modificación completa de la demanda a través de la App y la web del SAE; el perfilado estadístico; o los nuevos servicios a empresas que estarán disponibles próximamente.
61 PUNTOS DE EMPLEO EN LA PROVINCIA
La provincia de Almería cuenta con 61 puntos de empleo repartidos por toda la provincia, principalmente en pequeños municipios, que “acercan los servicios digitales del SAE a los ciudadanos que no disponen de medios digitales propios o que residen en localidades sin oficina de empleo”.
Desde la Junta han señalado que en 2024 se han renovado e instalando “nuevos dispositivos más modernos, optimizados y sostenibles porque consumen menos electricidad y no usan papel, una actuación que ha supuesto una inversión de 118.634 euros”.
La presidenta de la asociación ‘Almería para todos’, Yaddy González, ha destacado el “papel crucial de las ONG en la sociedad almeriense”. “Tener este punto de empleo nos permite amplificar nuestro impacto social y facilitar el acceso al trabajo, promover el desarrollo de habilidades y contribuir al bienestar económico de nuestra provincia”.
“Esto no sólo va a beneficiar a los usuarios de la asociación sino que además fortalecerá el tejido social y económico de la comunidad en su conjunto”, ha aseverado.
- Te recomendamos -