
HUÉRCAL DE ALMERÍA (ALMERÍA), 14 (EUROPA PRESS)
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha defendido la apertura del nuevo centro de acogida en El Ejido (Almería) para migrantes, tras las críticas del alcalde de la localidad, Francisco Góngora (PP), y del grupo municipal Vox, y ha destacado que se trata de un centro que cuenta con 52 plazas destinado exclusivamente a mujeres y menores en situación de vulnerabilidad.
El subdelegado ha explicado que “la llegada masiva de personas a las Islas Canarias en los últimos meses, principalmente desde el área subsahariana y países en conflicto como Malí, ha superado la capacidad de atención en Canarias, lo que ha llevado al Ministerio de Inclusión a desplegar una red de centros en toda España”.
En declaraciones a los medios, Martín ha precisado que hay más de 3.000 centros de acogida en todo el país, gestionados por entidades como Cruz Roja, Accem o Cepaim. “No se trata de un fenómeno exclusivo de la provincia de Almería, sino de una red nacional que permite atender a personas en situación de extrema vulnerabilidad”, ha señalado.
El subdelegado ha insistido en que España tiene compromisos internacionales en materia de derechos humanos y asilo. “Algunas voces sugieren que estas personas deben ser devueltas en caliente, pero eso está expresamente prohibido por nuestros acuerdos internacionales”, ha advertido.
Además, ha asegurado que estos centros no han generado problemas en la provincia, más allá de “prejuicios de determinadas personas que se incomodan por la procedencia o el color de piel de los acogidos”. Asimismo, ha concretado que todas las personas acogidas “huyen de conflictos bélicos y solicitan protección internacional”.
Martín ha defendido la necesidad de mantener estos recursos, “tanto de carácter permanente como de emergencia”, y ha señalado que “cada administración debe asumir sus competencias y hacerlo con el máximo respeto a los derechos humanos”.
- Te recomendamos -