Inicio Noticias de Andalucía Almería El Ejecutivo celebra la reacción de la Junta de Andalucía ante el...

El Ejecutivo celebra la reacción de la Junta de Andalucía ante el caso del Algarrobico y reitera su llamado a unirse al proceso de expropiación

0

ALMERÍA, 19 (EUROPA PRESS)

El subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, ha valorado este miércoles el “despertar” de la Junta de Andalucía de cara a actuar para derribar el hotel del paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) ante la convocatoria de la comisión mixta para el próximo 4 de marzo, toda vez que ha insistido en que la Administración autonómica se sume a la estrategia para expropiar los terrenos y hacerse con el inmueble.

“Si esta decisión del Consejo de Ministros de iniciar el procedimiento de la expropiación forzosa ha servido para sacar del letargo a la Junta de Andalucía, bienvenido sea”, ha valorado Martín, quien ha afirmado que la comisión mixta, conformada en 2011 para demoler el edificio y reponer el paraje, se convocó por última vez en marzo de 2024 a petición del Ministerio para la Transición Ecológica.

Martín ha considerado que cada administración tiene la “obligación” de asumir sus competencias para “solucionar esta situación” y acabar con el “monumento al urbanismo salvaje” que se sitúa en la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, por lo que ha valorado el “paso adelante” anunciado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Leer más:  El chalet de La Marina ofrecerá un espacio gastronómico junto con actividades náuticas en la misma playa

Para el subdelegado, la iniciativa del Gobierno ha activado a la Administración andaluza, pues “no había dado ningún paso el Gobierno de Juanma Moreno, desde que está el presidente de la Junta de Andalucía, para actuar como tenemos que actuar”.

El subdelegado cree que la vía “más rápida” y “más ágil” para acabar con el hotel pasa por la expropiación de los terrenos, por lo que confía en que de manera “inminente” el Gobierno inicie dicho trámite una vez que se ha declarado la utilidad pública de la zona de servidumbre marítimo-terrestre en la que se asienta parte del hotel.

Con ello, ha rechazado que esta alternativa al cumplimiento de las sentencias judiciales suponga un procedimiento “más lento”, sino “al contrario”, dado que la declaración de utilidad pública de los suelos da lugar a un procedimiento de urgencia en el que “si no hay ninguna situación ajena” que impida la “ocupación de los terrenos”, la demolición podría anticiparse.

Leer más:  Vox insiste en su 'no' a la reforma del Estatuto de C-M: "Ni antes ni ahora"

“Ojalá se hubiera dado por la Junta de Andalucía algún paso adelante durante este tiempo. El Gobierno de España lo ha dado, estamos decididos y creo que es una buena noticia para la sociedad española”, ha defendido.


- Te recomendamos -