
ALMERÍA, 29 (EUROPA PRESS)
Almería ha celebrado este pasado viernes la III Gala de los Premios Mujeres Influyentes de Almería (MIA) en el Auditorio Maestro Padilla. Una noche en la que Ayuntamiento de Almería, Diputación y Junta de Andalucía galardonaron a los referentes de la sociedad almeriense.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado en una nota de prensa “las dos décadas de camino en busca de la igualdad real entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Almería desde 2005, cuando creó la primera Concejalía de la Mujer, hasta la actualidad, tiempo en el que se ha hecho visible el compromiso de la sociedad de la ciudad por la igualdad de derechos”.
Además, la primera edil ha valorado “el compromiso de la plataforma Mujeres Influyentes de Almería a la hora de visibilizar el papel y el valor del talento femenino y su papel para destacar la capacidad de influencia e inspiración que tienen tantas mujeres almerienses en el futuro de nuestra tierra”.
Durante el acto, la alcaldesa ha felicitado tanto a las nominadas como a las premiadas y ha señalado que, en la actualidad, “las mujeres lideran el 37% de la empresa joven andaluza: generan 12.500 empleos y más de 1.100 millones de euros”.
Igualmente, ha incidido que las dos décadas que lleva el Ayuntamiento poniendo en marcha políticas de igualdad, “son el primer recurso público al que acuden las mujeres para buscar apoyo al emprendimiento, encontrar respaldo al asociacionismo, conciliar mejor su vida laboral con su vida familiar y también, por desgracia, para recibir ayuda y asesoramiento frente al maltrato o la discriminación”.
Asimismo, Vázquez ha concluido su discurso asegurando que “la igualdad es una responsabilidad de todos” y, por eso, “el Ayuntamiento seguirá apostando por la empleabilidad y el empoderamiento de las 102.000 mujeres que vivimos en esta ciudad”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Almería, Almudena Morales, ha recordado que el progreso de Almería “no se entiende sin el protagonismo de las mujeres”.
“En cada sector, en cada ámbito, encontramos mujeres que brillan con luz propia, que rompen barreras y que abren camino; en Almería, tenemos el firme compromiso de seguir impulsando el liderazgo de las mujeres, de crear espacios donde sus voces resuenen con fuerza y donde las jóvenes encuentren referentes cercanos que las impulsen a alcanzar sus sueños”, ha subrayado.
La fundadora y directora de MIA, María Montagut, ha enfatizado la importancia de la visibilidad que suponen eventos como esta gala. “Cuando celebramos los logros de otras mujeres, estamos creando referentes. Porque una niña que ve a una mujer liderando, innovando, emprendiendo, soñando en grande, es una niña que crecerá sabiendo que ella también puede”, ha concluido.
Este año, los Premios MIA han reconocido a seis mujeres en distintas categorías: Isabel Valdés (activismo e impacto social), Laura Diepstraten (comunicación, cultura y deporte), Inmaculada Vallejo (directivas), Inés Asensio (empresarias), Araceli Rivera (stem), Antonia Sánchez Villanueva (función institucional, pública y política).
Este año, como novedad, también se ha reconocido a un hombre que, como ha destacado la organización, “ha demostrado con hechos su compromiso con la visibilización del talento femenino en Almería”. El primer ‘Hombre MIA del Año’ ha sido el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra.
- Te recomendamos -