Inicio Noticias de Andalucía Almería El Ayuntamiento pone a disposición del público una consulta para regular el...

El Ayuntamiento pone a disposición del público una consulta para regular el uso de espacios singulares de las Casas Consistoriales

0

ALMERÍA, 4 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Almería ha abierto un trámite de consulta pública para diseñar un reglamento que regule el uso de los espacios singulares y restaurados de las Casas Consistoriales. La propuesta plantea que, además de ser sede de dependencias municipales, el inmueble pueda acoger “actos significativos de carácter institucional o protocolario”, como conferencias, exposiciones y entregas de premios.

El objetivo es establecer un marco normativo que concrete el régimen de utilización del edificio, considerado el “inmueble civil más importante de la ciudad” por su valor histórico y arquitectónico. Hasta ahora no existía una norma específica que detallara su uso más allá de su función administrativa.

Según el anuncio publicado por el Ayuntamiento y recogido por Europa Press, la propuesta busca dotar al Consistorio de “una norma que permita concretar el régimen aplicable a la ocupación y uso” del edificio, ya que hasta el momento “se carece de ella”.

El plazo para la presentación de aportaciones es de diez días hábiles desde este martes. De esta forma, ciudadanos, asociaciones y organizaciones podrán expresar su opinión sobre “los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa”, “la necesidad y oportunidad de su aprobación” y “las posibles soluciones alternativas”.

Leer más:  La Junta celebra el Día de los Humedales en Punta Entinas-Sabinar, Albuferas de Adra e institutos

El edificio cuenta con elementos históricos relevantes, como el antiguo Archivo Municipal, los retablos de los patrones de Almería, el vitor sobre la antigua fachada de la Casa Central y la escalera de mármol con balaustrada, entre otros.

Así, la regulación propuesta busca ordenar la ocupación temporal del edificio por terceros, de forma excepcional y limitada, al ser un bien de dominio público con un “uso común especial”.


- Te recomendamos -