Inicio Noticias de Andalucía Almería El alcalde remarca el “buen ritmo” de las obras del Centro Cultural...

El alcalde remarca el “buen ritmo” de las obras del Centro Cultural de Adra, que será “referente provincial”

0

ADRA (ALMERÍA), 13 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Adra (Almería), Manuel Cortés, ha visitado las obras de rehabilitación, adaptación y reforma integral del Centro Cultural y ha valorado el ritmo de ejecución por ser el “adecuado para que muy pronto podamos disfrutar” de unas instalaciones “que van a ser referente a nivel local y provincial”.

Cortés ha señalado que se ha acabado con la primera fase, la de demolición, y también con la segunda, que ha sido la de construcción de los aseos y la entrada, por lo que la obra está “ya en labores de renovación integral de la Plaza Alfonso Arcas, que será sucedida por los trabajos en la techumbre, aislamiento del tejado y con la fachada”.

“Es lo más visible de las obras, pero lo realmente importante, lo que menos se ve, que es la dotación de infraestructura necesaria para que este edificio funcione, ya se ha realizado”, ha dicho.

Cortés ha insistido en que este es un proyecto “ilusionante, porque creemos que el Centro Cultural de Adra tiene que ser un edificio de referencia, como Adra se merece”.

Leer más:  Intervienen en el puerto de Tarifa más de 1.200 kilos de atún rojo pescados ilegalmente

“Todos estamos deseando de ver el resultado final y, mejor aún, de disfrutar de este edificio, que contará con una mayor eficiencia energética, accesibilidad y competitividad, y de sus muchas posibilidades”, ha trasladado.

Las obras, que están cofinanciadas entre el Ayuntamiento de Adra y la Diputación Provincial de Almería y cuentan con un importe superior a 1.300.000 euros, están siendo desarrolladas por la mercantil Lirola Ingeniería y Obras SL. en base al proyecto redactado por J2 Arquitectos.

MEJORAS ESTÉTICAS Y FUNCIONALES

Las actuaciones de rehabilitación que se están llevando a cabo en este espacio escénico tendrán como resultado tanto mejoras en su estética como en su funcionalidad.

De entre los cambios que se están llevando a cabo, uno de ellos será en su estructura, que se está viendo reforzada, además se está mejorando en eficiencia energética y funcionamiento, se está remodelando físicamente el edificio para hacerlo accesible a todos los usuarios y usuarias, y mejorando sus condiciones acústicas, suelos, butacas, paredes, techos y, además, se beneficiará de una remodelación global de las fachadas.

Leer más:  Incautados 50 kilos de cocaína escondidos en un camión de hortalizas de Almería con rumbo al Reino Unido

Asimismo, se va a llevar a cabo la remodelación de la fachada principal, así como de la fachada secundaria de la plaza Alfonso Arcas.

De igual manera, así como la ampliación de vestíbulos de acceso, la adaptación de un local con posibilidad de convertirse en cafetería-ambigú, la adaptación de salas polivalentes, la instalación de un ascensor accesible y la reforma del patio de butacas.

Otras de las actuaciones recogidas en el proyecto es la sustitución de luminarias en zonas de circulación y de elementos de distribución de climatización, además de la adaptación del escenario y sustitución de equipo de sonido.

La remodelación de los aseos principales del edificio, la sustitución de las unidades de climatización del patio de butacas y la rehabilitación e impermeabilización de la cubierta general completan el listado de actuaciones que se están realizando.


- Te recomendamos -