![epress_20250212172103.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250212172103-640x427.jpg)
ALMERÍA, 12 (EUROPA PRESS)
El plan para dinamizar el centro de Almería con el objetivo de que las obras del Paseo de Almería no debiliten el pulso comercial contempla hasta 20.000 bonos al consumo en tiendas, bares y restaurantes que se unan a la campaña ‘El Paseo, paso a paso’, que también contempla hasta una hora de aparcamiento gratuito en nueve parkings de la zona, entre otras iniciativas.
Así lo ha trasladado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, durante la presentación de esta iniciativa ante asociaciones y entidades ligadas a la actividad del centro a las que ha acercado la web www.elpaseopasoapaso.es mediante la que se aglutinará un resumen de las acciones y se mostrará el avance de las obras para renovar la principal arteria de la capital.
La principal acción es la puesta en marcha, junto con la Cámara de Comercio, de los bonos al consumo “que tienen como objetivo fundamental incentivar las compras en el comercio local y dinamizar la actividad económica, tanto en el comercio minorista como en los establecimientos de hostelería”.
Se trata de un paquete de 20.000 bonos en los que el Ayuntamiento de Almería destina una partida de 210.000 euros, que se ampliaría en caso de que fuera necesario, para conseguir bonificaciones de un 25 por ciento por cada 20 euros de gasto a las compras de entre 20 y 200 euros.
De este modo, a partir del 24 de febrero, cada ciudadano podrá solicitar semanalmente una decena de bonos que, en caso de no ser utilizados, volverán a ponerse a disposición de la campaña. A dichos bonos, que no precisan de desembolso previo, se accede tras un registro en la web habilitada y la retirada de los mismos, para lo que es necesario identificarse mediante certificado digital.
También se puede acceder a los cupones de descuento mediante la Cámara de Comercio y en la nueva oficina de atención al comerciante que el Ayuntamiento va a habilitar en la segunda planta del número 12 de la calle Alcalde Muñoz –Ingenia Center– en horario de 8,00 a 10,00 y de 12,00 a 14 horas.
De otro lado, serán los comercios adheridos quienes faciliten el descuento para acceder a parking gratuito con los que se van a bonificar un total de 874.500 minutos de aparcamiento en los estacionamientos de Obispo Orberá, Avenida Vilches, calle Marín, Real, Oliveros, Rambla II, Almadrabillas, Hermanos Machado y López Falcón. En total se entregarán 21.150 bonos de aparcamiento gratuito, de entre 30 minutos y una hora.
La alcaldesa confía en que en torno a 200 comercios y negocios de hostelería ligados al centro de la capital se sumen a la iniciativa, para lo que también deberán registrarse mediante un formulario en alcomercio.es o a través de la oficina-delegación de la Cámara de Comercio, que posteriormente verificará dichas inscripciones. Los empresarios podrán acudir a una formación para el uso e información de los bonos que se impartirá este jueves en la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Podrán adherirse a esta campaña todas las empresas y autónomos que se encuentren en las calles Paseo de Almería, Aguilar de Campoo, Circunvalación Ulipiniano Díaz, Concepción arenal, General Segura, General Tamayo, Lacambre, Méndez Núñez, Navarro Rodrigo, Plaza de Emilio Pérez, Plaza Juan Casinello, Plaza Puerta de Purchena, Plaza de San Pedro, Poeta Villaespesa, Rambla Obispo Orberá, Reyes Católicos, Ricardos, Rueda López y Tenor Iribarne.
40 ACTIVIDADES
La alcaldesa ha apuntado que la actuación prevé campañas especiales como la que se desarrollará próximamente con motivo de San Valentín para atraer a los consumidores al centro de la ciudad así como un total de 40 actividades que se efectuarán principalmente durante los fines de semana en la Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard que aunarán, de la mano de Aula Creativa, “música, arte e inclusión”.
Asimismo, se va a “dar más visibilidad” a los comercios mediante la elaboración de vídeos promocionales que se difundirán en la web y en redes sociales para que los negocios puedan promocionar sus productos y sus marcas. Los mismos canales servirán, asimismo, para facilitar información sobre el desplazamiento de terrazas o kioscos durante el curso de las obras, que “con normalidad y buen ritmo”.
“Queremos ser muy transparentes y que no haya nunca falta de información”, ha dicho la alcaldesa, quien cree que la web ayudará a conocer el avance de las obras dado que también cuenta con una galería de imágenes dónde “se irán subiendo fotos semanalmente de la obra para que todos los ciudadanos puedan hacer seguimiento al proceso”, ha dicho la alcaldesa.
Por su parte, Belén Martínez, de ‘Plataforma X las Marcas’, adjudicataria del contrato para la generación de contenidos de la página web creada por ‘Taller Agencia’, ha indicado que “pocas obras tienen una plataforma propia para poder explicar a los ciudadanos de una manera transparente y con todo lujo de detalles su avance”.
Así, ha explicado que el inicio de la web actúa como un gran distribuidor de contenidos donde tanto la información referente a ayudas y dinamización así como los detalles del ‘Día a día’ de la obra, quedan claramente diferenciadas. La página de inicio cuenta asimismo con un apartado de ‘Avisos’ para todas las novedades y temas de interés. También se incluye un destacado con las tres últimas noticias divididas en tres grandes bloques: Obra, Ayudas y Eventos (actividades).
También como parte importante destacan los apartados creados para contar en detalles las diferentes fases del proyecto con descargables y actualizaciones semanales del progreso de las obras.
La alcaldesa confía en que estas medidas sirvan para que el período de las obras “resulte lo menos perjudicial posible, siempre dentro de las lógicas molestias que suponen unas obras de este tamaño”. Igualmente ha destacado “la naturalidad con la que la ciudad está acogiendo unos trabajos de tal envergadura, sin que se haya colapsado la vida cotidiana de una Almería que está más viva que nunca”, según ha observado.
En el acto de presentación, además de las concejalas Lorena Nieto, Eloísa Cabrera y María del Mar García Lorca, también han estado presentes representantes de Almería Centro, de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), de la Cámara de Comercio, de Asempal, de la Federación de Comercio y de la Plataforma de Transformación Digital ESIC.
- Te recomendamos -