Inicio Noticias de Andalucía Almería 170 niños están participando en la First Lego League de la UAL...

170 niños están participando en la First Lego League de la UAL con el objetivo de promover las ramas científicas

0

ALMERÍA, 22 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Almería (UAL9 ha acogido este sábado la ‘First Lego League’, un evento que tiene como objetivo impulsar las disciplinas integradoras Steam (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) y en el que un total de 170 niños han sido partícipes.

Según ha informado la Universidad en una nota, en la edición 2024-2025 se desarrolla el desafío Submerged, en el que “los equipos ayudarán a la sociedad a entender el papel que juegan las disciplinas Steam en los problemas y oportunidades que se esconden bajo el agua de los mares y océanos”.

Se trata de un desafío que se propone a nivel internacional, y en el que existen diferentes etapas, primero se participa a nivel local, los mejores clasificados de los torneos locales participan a nivel nacional y finalmente los clasificados participan en la gran final a nivel internacional. Cada equipo trabaja en tres ámbitos: el proyecto de innovación, el juego del robot y la prueba de valores.

Leer más:  Rodrigo Espinel, productor vallisoletano, presentará '8' en Málaga con la esperanza de que Cienfuegos le dé un espacio en la Semana Internacional de Cine de Valladolid

Además, ha indicado que el núcleo del programa, introduce a los participantes de entre 10 y 17 años en la resolución de problemas reales de ciencia y tecnología, permitiéndoles aprender procesos de diseño propios de la ingeniería. Asimismo, el First Lego League Discover y Explore son las variantes para los más pequeños, dirigidas a edades entre 5 y 6 años la primera, y a edades de entre 6 y 10 años la segunda.

El director del evento, José Carlos Moreno, ha explicado que en esta edición “participan 26 equipos, 12 equipos de la categoría de 10 a 16 años, y 14 equipos de la categoría de 6 a 9 años; en total contamos con 170 niños, siendo 69, el 40%, niñas”. También ha expresado que está satisfecho con el dato, ya que “es muy elevado si se compara con el porcentaje de chicas que optan por las carreras de ingeniería, que son sólo el 9 o el 10%”.

Con respecto al reto de este año, Moreno ha explicado que “se les ha planteado qué se puede hacer para ayudar con la tecnología a las personas que trabajan en los mares y océanos”. “Se han presentado proyectos muy diversos como robots que acompañan a los buzos para identificar peligros o para proporcionarle oxígeno, hasta buques que son capaces de moverse de forma completamente autónoma y que pueden gestionar su propia energía para autoabastecerse, plataformas para estudiar las especies debajo del agua sin invadir el hábitat o unas gafas para los buzos que les ayuden a ver mejor en zonas oscuras usando infrarrojos”, ha indicado el director.

Leer más:  Miles de personas en Valladolid exigen a la Junta una sanidad pública "digna" debido a la escasez de oncólogos en El Bierzo

Para la UAL, este programa “inspira a los jóvenes en la generación de ideas, resolución de problemas y superación de obstáculos, a la vez que les permite ganar confianza en el uso apropiado de la tecnología”. Así, los participantes colaboran, cooperan y desarrollan habilidades de trabajo en equipo imprescindibles en un mundo laboral dinámico y en constante cambio.

En cuanto a los ganadores, el equipo ganador absoluto ha sido IO2 Team. También han conseguido premio Cyber (jóvenes promesas); Sirendipity Monkeys (Valores); Revolution Team (Proyecto internacional); Pequeños Pelágicos (National Innovation Award); City Team (Diseño robot) y Presentmarkers (Entrenador).

El acto de entrega de premios ha contado con la presencia de la vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras de la Universidad de Almería, Pilar Martínez Ortigosa. Según ha indicado la Universidad, los objetivos de esta actividad en su versión Challenge se pueden resumir en “fomentar el interés por la ciencia y la ingeniería de los alumnos de entre 10 y 17 años; trabajar en un problema real de interés para la sociedad, al tiempo que se conciencian de la importancia de las disciplinas STEAM y percatarse de la necesidad de trabajar en equipo para encontrar soluciones a problemas complejos”.

Leer más:  Los bomberos extinguieron un contenedor en llamas en Logroño y sufrió algunos daños pero aún es utilizable

- Te recomendamos -