Inicio andalucía Zona Franca destaca que el 41% de las startups alojadas en Incubazul...

Zona Franca destaca que el 41% de las startups alojadas en Incubazul ya están facturando

0

CÁDIZ, 5 (EUROPA PRESS)

Zona Franca de Cádiz ha destacado que su incubadora de economía azul, Incubazul, “confirma de nuevo el buen funcionamiento” de su programa de aceleración al hacer balance de los últimos datos registrados, donde un 41% las empresas alojadas ya están facturando, cuando al comenzar el último trimestre de 2024 eran un tercio las startups que lo hacían.

Otro dato relevante a tener en cuenta para el Consorcio es que también han aumentado los proyectos que han registrado un Producto Mínimo Viable (MVP), etapa previa al despegue, que ya ha llegado al 31%, mientras que los proyectos en fase idea con proyección por su carácter innovador son el 28%, como ha indicado en una nota Zona Franca.

Estas cifras, “que demuestran por sí mismas la evolución de la incubadora”, reflejan que se trata de un porcentaje superior a la media de otras experiencias similares y “demuestran el buen acompañamiento de los mentores y el aprovechamiento que hacen las empresas del programa de aceleración”.

Leer más:  Antequera ha sido uno de los 21 municipios españoles que ha sido reconocido por su excelencia en inversión social

Así lo ha destacado el delegado especial del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Fran González, quien ha comentado que “constatar esta creciente actividad de las startups alojadas en la incubadora es un síntoma de que es una iniciativa que funciona más allá de los Fondos Europeos que la han financiado”.

Además, “todas las ideas seleccionadas van a ayudar a fortalecer el ecosistema de economía azul que ya tiene la provincia de Cádiz, como defendemos desde la Zona Franca en nuestra estrategia de que la provincia sea el gran polo de la economía azul”, ha añadido.

Las startups que participan en el programa de aceleración de Incubazul han comprobado que el espacio de la incubadora ha sido productivo para crecer, aprender y consolidar la idea, trabajando en un ámbito de tanto potencial como la economía azul, que además contribuye a reducir el impacto negativo en el medioambiente e, incluso, generar un impacto positivo en el entorno.

Leer más:  La Universidad de Jaén alberga una muestra sobre el ataque de ETA en la Cafetería Rolando hace medio siglo

Incubazul ha sido posible a través de la financiación del Fondo Europeo Pluriregional de España Feder 2014-2020 PO ‘Una manera de hacer Europa’, para la cual, el Consorcio de la Zona Franca fue adjudicataria de más de cinco millones de euros de fondos europeos para un nuevo modelo de intervención.

La gestión de la Zona Franca de Cádiz con los fondos europeos se ha visto confirmada recientemente con una nueva ayuda para el proyecto ZF Blue Core que complementa Incubazul y que servirá de impulso y consolidación de empresas innovadoras vinculadas a la Economía Azul, hayan pasado o no por el programa de aceleración de la incubadora Incubazul, como se ha indicado.

Su vocación es “servir de puente” de aquellas iniciativas que reciben asesoramiento personalizado en la incubadora y necesitan un nuevo marco antes de formar parte real del ecosistema en economía azul de la provincia.

Incubazul es un vivero 4.0 donde las empresas pueden terminar de consolidarse y avanzar en todo el marco digital del proyecto gracias a un laboratorio tecnológico y mentorización especializada.

Leer más:  Comienza la edificación de 124 viviendas para alquiler asequible de la EMVS Madrid en el barrio de Tetuán

ep


- Te recomendamos -