Inicio andalucía Ximenez Group regresa a la mayor feria internacional de la Navidad y...

Ximenez Group regresa a la mayor feria internacional de la Navidad y presenta su producto más novedoso, Ecogreenlux

0

PUENTE GENIL (CÓRDOBA), 10 (EUROPA PRESS)

Ximenez Group, a través de su filial Ilmex, ha estado presente en la mayor feria internacional del sector de la Navidad, Christmasworld, que anualmente se celebra en la ciudad de Frankfurt y que desde el año 2020 no tenía lugar a causa de la pandemia del Covid-19.

Bajo el nombre de ‘The Palace of Light’, Ilmex ha expuesto en la feria un nuevo concepto de iluminación decorativa, en el que el principal protagonista ha sido el nuevo producto de iluminación patentado y fabricado por Ximenez Group, Ecogreenlux, según informa la entidad en una nota.

De este modo, la empresa ha participado con un ‘estand’ donde ha resaltado una portada principal fabricada en Ecogreenlux de ocho metros de ancho y seis de alto, junto a numerosos motivos también realizados con este nuevo producto, diseñados y fabricados en exclusiva para su participación en esta edición de Christmasworld.

Ecogreenlux se ha postulado como uno de los principales atractivos de la feria de entre todos los participantes del sector. Su vistosidad y diseño único han servido de reclamo para visitantes y curiosos, quienes han mostrado “especial admiración por las múltiples bondades que ofrece el producto en materia de sostenibilidad y respeto al medio ambiente”.

Leer más:  El PP se está preparando para forzar una votación en el Congreso en marzo con el objetivo de rechazar la tributación del salario mínimo

Según los datos facilitados por la organización, en esta edición de Christmasworld han participado empresas de más de 170 nacionalidades diferentes y un total de 4.561 expositores, recibiendo a un total de 154.000 visitantes, cuadruplicando así el número de visitas recibidas en la última edición de 2020.

En concreto, Ecogreenlux es la única iluminación que reduce la contaminación lumínica un 93%, en comparación con la iluminación actual, también fabricada con tecnología LED. Además, ahorra un 60% más de energía, gracias a su capacidad de concentración de la luz. “Otra de sus múltiples bondades es su capacidad de decorar las 24 horas del día sin consumir energía, gracias a su estética singular y a su diseño exclusivo”, explican desde la empresa.

Su proceso de fabricación es “aún más sostenible, dado que elimina el uso de bridas plásticas de su producción, reduciendo así de manera drástica la generación de residuos plásticos”, a la vez que “reduce el uso de aluminio y elimina el uso de elementos de soldadura de sus estructuras, por lo que reduce la emisión de gases tóxicos a la atmósfera”.

Leer más:  La próxima exposición de la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer tendrá como protagonista al fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes

- Te recomendamos -