![epress_20250211151259.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211151259-640x480.jpg)
CÓRDOBA, 11 (EUROPA PRESS)
El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba aprueba este martes de manera definitiva el proyecto de la empresa andaluza Cunext para la construcción de una planta de producción de cobre verde en la carretera N-432 dirección Granada, a cuatro kilómetros de las actuales instalaciones de la entidad.
En concreto, fabricará cátodos de cobre, un material estratégico, a partir de ánodos de cobre procedentes de materiales reciclados. La instalación supone una inversión de 120 millones de euros y la creación de 80 puestos de trabajo, además de situar a Córdoba como referente de la producción de cobre verde en toda Europa.
Para ello, la empresa Cunext ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo por valor de 30 millones de euros para financiar dicha fábrica.
El citado proceso, basado en tecnología de electrólisis de última generación, permite producir cobre de alta pureza a través de materiales reciclados y reemplazar una parte significativa del cobre primario –procedente de mina– actualmente empleado como materia prima para la producción de alambrón y otros productos.
Con esta operación, el BEI promueve la transición hacia una economía circular, apoyando una producción de cobre más sostenible y la cadena de valor de materias primas fundamentales para la autonomía estratégica de la Unión Europea (UE). El préstamo del BEI ayudará a financiar las elevadas necesidades de inversión inicial del proyecto y a adecuarse a los largos períodos de recuperación de ésta. La financiación se ha realizado con el respaldo del programa InvestEU.
El proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Acción de Economía Circular de la Unión Europea y contribuirá a la estrategia de economía circular nacional ‘España circular 2030’.
- Te recomendamos -