Inicio andalucía Una persona ha sido denunciada por pesca ilegal en una salina de...

Una persona ha sido denunciada por pesca ilegal en una salina de Puerto Real en el Parque Natural de la Bahía

0

PUERTO REAL (CÁDIZ), 11 (EUROPA PRESS)

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Cádiz han denunciado a una persona a la que sorprendieron con más de 20 metros de redes ilegales y 15 ejemplares de peces lisa, que habían sido capturados en una salina de Puerto Real en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

La operación se desarrolló el pasado día 6 durante un dispositivo para la prevención de marisqueo ilegal en la salina Marisma de Cetina en Puerto Real, tal y como ha detallado la Guardia Civil en una nota.

Durante la vigilancia desarrollada en las inmediaciones para interceptar posibles furtivos, la patrulla observó a una persona que salía de la salina en una motocicleta y que al percatarse de la presencia policial, empezó a realizar maniobras para eludir el control, cambiando incluso el sentido de la marcha.

Una vez que se interceptó a esta persona, los agentes hallaron en su poder más de 20 metros de trasmallo –redes ilegales–, que habían sido utilizados para capturar de manera ilegal un total de 15 ejemplares de lisas de diferentes tamaños. Cinco de estos peces se encontraban aún con vida en el momento de la intervención, por lo que fueron devueltos a su hábitat natural. Los otros diez ejemplares, que estaban muertos, se entregaron al Banco de Alimentos de Cádiz.

Leer más:  Este miércoles, los Reyes visitarán Toledo con motivo del 50 aniversario del Hospital Nacional de Parapléjicos

Como se ha indicado, la persona denunciada carecía de licencia para la actividad y de autorización para pescar, además de hacerlo con arte prohibidas no selectivas.

La Guardia Civil ha advertido de que la colocación de estas redes ilegales dañan el ecosistema marino del Parque Natural de la Bahía de Cádiz y constituye una infracción grave tanto a la normativa sobre pesca marítima como a la de espacios naturales protegidos, por lo que tras la apertura del oportuno expediente por la Junta de Andalucía se procederá a la destrucción de las mismas.


- Te recomendamos -