Inicio andalucía UGT FICA Andalucía llevará a cabo su séptimo Congreso Regional en Jerez...

UGT FICA Andalucía llevará a cabo su séptimo Congreso Regional en Jerez los días 12 y 13 de marzo

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 11 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Andalucía (UGT FICA), José Manuel Rodríguez Saucedo, junto al primer teniente de alcaldesa en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), Agustín Muñoz, y el secretario general de UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro Núñez, ha presentado el séptimo Congreso Regional que este sindicato celebrará el 12 y el 13 de marzo en Jerez bajo el lema ‘Ahora, más industria’.

José Manuel Rodríguez Saucedo ha agradecido al Ayuntamiento de Jerez por 2las facilidades dadas” para esta celebración, a la que asistirán en torno a 250 delegados y delegadas y más de 100 invitados e invitadas de empresas institucionales y fraternales, como ha recogido UGT en una nota.

En su opinión, “esto demuestra la importancia de este sindicato”, ya que en el 2024 ha alcanzado una representatividad “del 50,62%”, siendo por ello “el sindicato hegemónico y mayoritario en nuestros sectores”.

Leer más:  Sentido en municipios de seis provincias andaluzas un terremoto de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos

Sobre el séptimo Congreso Regional ha apuntado que en él se decidirán las líneas de trabajo para los cuatro próximos años, “años importantísimos para el crecimiento económico, laboral y social de nuestra región”, con la implantación de nuevas empresas de futuro, como las de hidrógeno verde en los polos de Huelva y Campo de Gibraltar, así como de la industria de la defensa.

Por su parte, el teniente de alcaldesa ha agradecido a la organización la elección de Jerez como sede de este Congreso, ofreciendo “toda la colaboración institucional” para su celebración. “Es una gran noticia que la provincia de Cádiz, y en concreto Jerez, vaya a ser la sede de esta nueva edición del máximo órgano de la federación”, ha afirmado.

Como ha señalado Agustín Muñoz, la celebración de este evento es “importante” para “consolidar el turismo congresual como fuente de promoción y proyección de la ciudad”, teniendo en cuenta que esta modalidad de turismo atrajo el pasado año a 20.000 personas, y que, en esta ocasión, reunirá en el Museo de la Atalaya a 250 delegados más invitados procedentes de toda España.

Leer más:  La alcaldesa ofrece apoyo a Sol Rural para celebrar sus 25 años de trabajo por la igualdad

“Serán dos días de mucho trabajo, pero habrá también tiempo para disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la oferta cultural de la ciudad”, ha puntualizado Muñoz, quien ha subrayado la “apuesta firme” del gobierno local por el turismo congresual.

En cuanto al lema de esta edición, Agustín Muñoz ha asegurado estar “de acuerdo con él y con la importancia que tiene el sector industrial para Andalucía y para nuestra ciudad, a la hora de lograr un desarrollo económico sostenible y equilibrado”.

Según palabras del responsable municipal, el Gobierno local “ha demostrado su compromiso por un modelo industrial más sostenible, verde e innovador”, poniendo de ejemplo el proyecto del Hub Aeronáutico Net Zero Jerez, para el cual hay disponible ayudas por valor de 17,3 millones de euros destinadas a atraer a empresas que generen un ecosistema industrial de aviación sostenible.

En relación a este proyecto, Agustín Muñoz ha recordado que hubo una manifestación de interés a la que se presentaron 14 proyectos por parte de 12 empresas que sumarían inversiones por valor de 203 millones de euros.

Leer más:  La Junta está elaborando un nuevo Plan General de FP 2026-2029 con el objetivo de aumentar la cantidad de estudiantes matriculados, que actualmente se sitúa en 47.000

Igualmente, ha recordado otras apuestas del Gobierno por el sector industrial, entre ellas, la relacionada con las nuevas tecnologías y la transformación digital, para lo cual, el Gobierno municipal ha promovido la creación del Clúster Nexur, que tiene como finalidad mejorar la competitividad del sector de las tecnologías de la información en el entorno de Jerez.

A ello se suma, tal y como ha apuntado Agustín Muñoz, una mayor actividad de la industria agroalimentaria, con nuevos proyectos como la próxima instalación en Jerez de la fábrica de chocolates Borrás Cacao.

“Desde el Gobierno hemos apostado por la diversificación de los sectores económicos y por una industria verde, innovadora y más sostenible”, ha concluido.


- Te recomendamos -