![epress_20250211124750.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211124750-640x377.jpg)
SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
UGT Andalucía ha valorado negativamente el dato conocido este martes por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto a la constitución y disolución de empresas en Andalucía, por el que se señala un mayor incremento porcentual con respecto al año anterior en el número de empresas destruidas sobre las constituidas en 2024.
Así lo recoge en un comunicado el sindicato, en el que especifica que una vez finalizado el último año “conocemos que, a lo largo de este, se han constituido un total de 20.085 empresas suponiendo un incremento del 4,44% respecto a las creadas en 2023 (19.231). Sin embargo, se han disuelto un total de 4.325 durante el pasado año, suponiendo un incremento del 12,45% respecto a las destruidas en el 2023 (3.846)”.
Si se compara el número de sociedades mercantiles constituidas en diciembre de 2024 con el dato del mismo mes de 2023, los ugetistas apostillan que en Andalucía “se ha producido un incremento en las mismas del 5,06%, bastante por debajo de la media nacional que también crece, pero en un 17,70% en términos interanuales”. Si bien, se trata del mejor dato de constitución de empresas en un mes de diciembre en la región de la serie histórica.
Añade con respecto a la comparativa con respecto al pasado mes de diciembre de 2023, que hay cuatro comunidades que han disminuido el número de sociedades disueltas (Asturias, Cantabria, Cataluña y Navarra), aumentando el resto. Sin embargo, “Andalucía aumenta el número de sociedades destruidas en un 32,49%, doce puntos por encima de la media nacional que se ha situado en 20,75%”.
Del mismo modo, lamenta una disminución en la constitución de empresas en diciembre respecto al mes anterior y un aumento en el número de empresas que se disuelven, señalando que Andalucía es la tercera comunidad en las que más sociedades mercantiles se constituyen, pero también es la segunda en la que más sociedades mercantiles se destruyen.
Al hacer la comparativa con respecto al pasado mes de noviembre, las 1.577 sociedades mercantiles creadas en Andalucía “suponen un decremento del -12,29% (221 sociedades menos respecto a noviembre)”, ha explicado UGT. Si bien matiza que casi todas las regiones presentan decrementos en la creación de sociedades mercantiles respecto al mes pasado, señala que Andalucía se sitúa por debajo porcentualmente de la media nacional en la creación de empresas, que también presenta un dato negativo “(-5,35%)”.
Por parte del sindicato, trasladan que se debe trabajar en un mayor equilibrio territorial, “abogando por políticas que fomenten la estabilidad empresarial, las mejoras de las condiciones laborales y la creación de empleo de calidad, incrementando los salarios de la población trabajadora andaluza, para recuperar el poder adquisitivo perdido tras el periodo de pandemia”.
- Te recomendamos -