Inicio andalucía UGT-A solicita a la Junta una legislación dedicada exclusivamente a la producción...

UGT-A solicita a la Junta una legislación dedicada exclusivamente a la producción agrícola y pesquera ecológica

0

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

El sindicato UGT-A ha reclamado al Gobierno andaluz una ley específica destinada a “la agricultura y pesca ecológicas”, para que “no se confunda su protección con otras producciones sostenibles”. DE este modo, han pedido que se centre exclusivamente en la producción ecológica, suprimiendo la referencia a “otras producciones sostenibles” tanto en su título como en su contenido.

Así lo ha detallado la organización sindical en una nota de prensa, en la que han aportado que han defendido esta medida este viernes en el Consejo Económico y Social (CES) de Andalucía, que ha emitido su dictamen sobre el borrador de anteproyecto de Ley para el Fomento de la Producción Ecológica y otras producciones agrarias y pesqueras sostenibles.

La propuesta que ha llegado hasta el CES, supone “un grave error que atenta contra la claridad, la transparencia y la defensa de los derechos de miles de trabajadores del sector agrario andaluz”, según el sindicato. Asimismo, ha asegurado que “no van a permitir que una regulación tan importante caiga en la ambigüedad y la falta de rigor”.

Leer más:  La junta directiva del PRC se reunirá esta tarde para discutir la sucesión de Revilla

Desde el sindicato han considerado que “mezclar en una misma regulación la producción ecológica con modelos productivos de sostenibilidad indefinida es un error que puede desvirtuar el propósito de la ley y generar confusión en el sector”.

El texto legal “no define con precisión” qué se entiende por “sostenible”, lo que “abre la puerta” a incluir prácticas que, si bien pueden tener ciertos criterios ambientales, “no cumplen con los estrictos requisitos de la producción ecológica certificada”.

Esta ambigüedad, según UGT-A, “diluye el valor del sello ecológico y pone en riesgo la confianza de los consumidores”.

En contexto, el sindicato ha aseguraod que casi el 30% de la superficie agrícola de Andalucía es ecológica, lo que supone el 50% de toda la superficie de agricultura ecológica de España. Hay unas 5400 explotaciones ganaderas y unas 3350 industrias que generan 42 mil empleos, casi el 22% del empleo agrario andaluz.

Toda vez, que han advertido que “si el borrador del Gobierno andaluz llega al Parlamento, se pone en riesgo la confianza del mercado europeo, lo que afecta no solo al prestigio alcanzado por la producción ecológica en Andalucía, con esto se pone en riesgo también a los más de 42.000 empleos que esta actividad genera en nuestra comunidad”.

Leer más:  Jerez recupera la celebración de la Fiesta del Árbol con actividades "para continuar haciendo más verde la ciudad"

La producción ecológica y otros modelos productivos con enfoque ambiental “no son equiparables y requieren regulaciones diferenciadas”, han apostillado. En este sentido, desde UGT han recordado a la Junta que “resulta esencial evitar normativas ambiguas que puedan generar inseguridad jurídica en los productores y confusión en los consumidores”.

Esta “falta de claridad” contrasta con otros modelos productivos que sí cuentan con “una regulación propia y bien definida”, como es el caso de la producción integrada, otra de las certificaciones agrícolas en las que “Andalucía es un referente”.

Así, han exigido a la Consejería de Agricultura una Ley específica para el fomento de la Producción Integrada y otra para el de la Producción Ecológica. Ambas actividades “han demostrado su importancia y requieren marcos normativos diferenciados que garanticen seguridad jurídica a los productores, generen empleo estable y refuercen sectores estratégicos de nuestra economía”.


- Te recomendamos -