
SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT-A asegura que el crecimiento del PIB en 2024 en un 3,2% es “una buena noticia”, que desde la organización han consierado que tiene que ver con “las políticas sociales” que se han aplicado en períodos de crisis, como la pandemia.
Asimismo, como detallaba el sindicato en una nota de prensa, es un dato que “supone liderar el crecimiento económico en la Unión Europea, pese a las turbulencias presentes en el ámbito internacional”.
“Debemos seguir aumentando la inversión productiva, continuar el cambio de modelo económico y seguir mejorando salarios”, ha incidido la organización sindical.
Así, según UGT-A, la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) puede “ayudar a lograr que la inversión se incremente a mayor ritmo”.
“Gracias a las medidas para moderar el alza de los precios, al apoyo a las personas y familias más vulnerables y al avance en materia salarial, favorecido por el impacto del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el consumo privado de los hogares ha aumentado un 2,8% en el año 2024, siendo uno de los elementos más determinantes en la demanda nacional y aportando 1,5 puntos al aumento del PIB”, ha aportado el sindicato.
De este modo, han continuado manifestado que los fondos europeos asociados al Plan de Recuperación “están contribuyendo a mejorar una de las principales debilidades de la economía española, como son la inversión, que ha ido creciendo a mayor ritmo desde 2023, hasta alcanzar más de 48.000 millones de euros en convocatorias resueltas y una tasa de resolución del 60,7%”.
- Te recomendamos -