Inicio andalucía Trabajadoras del servicio de limpieza en institutos se reúnen por “el pago...

Trabajadoras del servicio de limpieza en institutos se reúnen por “el pago de salarios pendientes”

0

CÓRDOBA, 24 (EUROPA PRESS)

Cerca de un centenar de trabajadoras limpiadoras de los institutos de Córdoba se han concentrado este lunes ante las puertas de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba, convocadas por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (UGT FeSMC), para exigir “el pago de las nóminas atrasadas, así como la paga extra de diciembre”.

Así lo ha indicado UGT en una nota en la que el secretario provincial de UGT FeSMC, Juan Martínez, ha detallado que “se trata de un servicio externalizado, es decir, contratado por la Administración andaluza a una empresa no pública”, recalcando que “nos parece increíble que un en un sector esencial, como se demostró en la reciente pandemia”, las “mujeres que limpian en nuestros centros comerciales, en nuestros institutos, escuelas u hospitales se vean en la más absoluta precariedad”.

Al respecto, ha agregado que “se trata de trabajadoras que están muy por debajo del SMI, cientos de euros”, y ahora la empresa se permite “no pagarles las nóminas, con la connivencia de la propia Administración pública, que opta por la oferta más barata sin garantizar de ninguna manera que los trabajadores cobren o que se use el material necesario”, algo que va “en detrimento de los trabajadores y de los usuarios del servicio”.

Leer más:  La Junta y el Ayuntamiento de Monturque trabajarán juntos para la reeducación de jóvenes infractores

El secretario ugetista ha señalado que desde el sindicato “se planteó la denuncia y la empresa se comprometió a que antes el 14 de febrero pagaría” pero, sin embargo, “han pasado diez días de esta fecha y siguen sin pagarles, por lo que hemos iniciado la vía judicial para reclamar las cantidades que les adeudan y vamos a seguir movilizándonos para que la empresa pague y para que la Administración andaluza ejerza la responsabilidad que tiene de que las empresas que funcionan con dinero público cumplan con las condiciones de los contratos que con ella tienen firmados”.

Para concluir, el sindicato ha puesto de manifiesto que, desde el pasado jueves, el personal ha comenzado a concentrarse ante las puertas de todos los institutos “en señal de protesta”.


- Te recomendamos -