Inicio andalucía Técnicos y especialistas se reúnen en la Diputación para discutir sobre el...

Técnicos y especialistas se reúnen en la Diputación para discutir sobre el futuro del alumbrado solar

0

CÓRDOBA, 5 (EUROPA PRESS)

El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba se ha convertido este miércoles en foro de debate sobre el alumbrado solar, gracias a una jornada organizada por la Agencia Provincial de la Energía y el Comité Español de Iluminación, en la que han participado técnicos de ayuntamientos y diputaciones, así como expertos y profesionales de esta materia.

En declaraciones a los periodistas previas al acto de inauguración, la delegada de Recursos Humanos y Energía de la institución provincial, Tatiana Pozo, ha hecho hincapié en la importancia de esta jornada de trabajo “en la que tendremos la oportunidad de conocer las distintas opciones existentes en materia de alumbrado solar exterior”.

Pozo ha insistido en que “las condiciones climatológicas de nuestra tierra hacen muy interesante poner sobre la mesa propuestas de soluciones más sostenibles en el ámbito de la iluminación”.

La diputada provincial ha hecho hincapié, además, en que “se trata de una jornada técnica que también está dirigida a la información, puesta en común y facilitar el contacto entre los técnicos prescriptores, instaladores y fabricantes, buscando favorecer la comunicación entre el sector público y privado, así como dar a conocer los retos y tendencias”.

Leer más:  Montero critica la demanda de Yolanda Díaz de exención del IRPF al SMI: "Hacer discursos populistas no conduce a nada, me gustaría que también hiciera pedagogía fiscal"

“Esta jornada, que realizamos de la mano del Comité Español, sitúa nuevamente a la provincia de Córdoba como un referente en materia de energía, en este caso solar”, ha concluido Pozo.

Por su parte, Manuel Albea, responsable del Comité Español de Iluminación, ha hecho referencia a “la necesidad de poner en marcha iniciativas como la que hoy celebramos, que nos permitirá reflexionar y poner puntos en común en relación con algo tan en auge como la iluminación solar”.

El programa de la jornada ‘Revolución del alumbrado solar’ ha permitido el análisis de las principales cuestiones en la realización de estos proyectos, contando para ello con las principales empresas del sector como son Schréder, LEC, Singify (antes Phillips), Solydi o Industria de Iluminación Roura.

Del mismo modo, se ha celebrado una mesa de debate durante la cual se han presentado soluciones desarrolladas a nivel municipal en distintos ayuntamientos, así como la experiencia de la propia Diputación de Córdoba.

Leer más:  Solicitan que las acciones en el Norte se enfoquen en descontaminar el agua de La Colada

El Comité Español de Iluminación, fundado en el año 1956 por un grupo de científicos y luminotécnicos, representa el órgano de mayor autoridad y prestigio en el ámbito científico y técnico en el sector de la iluminación en España, asesorando a la Administración, poderes públicos y sociedad en todas aquellas materias de su competencia.

Las principales actuaciones del Comité Español de Iluminación se centran en el asesoramiento, comunicación e información de las novedades, participación en la elaboración de normativa, entre otras, y cuenta con varios grupos de trabajo para proponer y coordinar acciones en base a necesidades e intereses del sector.


- Te recomendamos -