
SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)
Movimiento Sumar designa este sábado en Córdoba a Esperanza Gómez Corona y Raúl García Cobos como sus candidatos a ser los coordinadores generales autonómicos en Andalucía.
Gómez Corona y García Cobos se elegirán en el marco de los Encuentros de Debates Autonómicos, que anteceden a la celebración de la Asamblea extraordinaria de este partido, que será los días 29 y 30 de marzo.
El Reglamento de la asamblea nacional de este partido prevé que el liderazgo del partido descanse en un equipo de dos coordinadores, así como contempla que “según criterio de paridad podrán ser hombre-mujer o mujer-mujer”.
Movimiento Sumar ha explicado con una nota que “la única candidatura presentada” es la de la diputada autonómica, integrante del Grupo Parlamentario Por Andalucía, y Raúl García Cobos, referente del Movimiento Sumar en Granada.
Fuentes de este partido precisan que ambos ejercerán la portavocía a la espera de crear la estructura orgánica andaluza, que se prevé diseñar después de la Asamblea nacional.
Esperanza Gómez Corona se presenta en la web de Sumar como profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, diputada del Parlamento andaluz y madre de dos niñas.
En términos políticos se declara “convencida” de la necesidad de que haya “un espacio político amable y democrático” que haga del interés de los andaluces “el centro del debate público”, así como aboga por “ensanchar el espacio progresista para la conquista de más derechos”.
En el caso de Raúl García Cobos se describe como “politólogo, catalán de nacimiento y granaíno de descendencia”, así como “orgullosamente cajero reponedor de supermercado, aunque actualmente soy liberado de CCOO”.
“Mi motivación es que este espacio sirva como herramienta para cambiar la vida de los andaluces, seguir conquistando derechos y convertir este espacio en una alternativa real de gobierno que siga el legado del gobierno progresista de la nación”, afirma sobre sus aspiraciones políticas.
El plazo de presentación de candidaturas estuvo comprendido entre los días 7 y 30 de enero y se hizo por un formulario online. Los afiliados habrán votado telemáticamente en las 48 horas previas al encuentro.
En este Encuentro de Debates Autonómicos también se elegirá a los delegados que representarán a Sumar Andalucía en la Asamblea estatal y se publicarán los resultados de las votaciones de las Coordinadoras Autonómicas de Andalucía, así como se votarán las enmiendas y aportaciones registradas a los documentos que Sumar Andalucía presentará a la Asamblea General.
En este encuentro autonómico en Córdoba Sumar anuncia la presencia de los dirigentes nacionales Fabio Cortese y Lara Hernández como representantes estatales.
- Te recomendamos -