
CÓRDOBA, 16 (EUROPA PRESS)
Más de mil personas, entre alumnos, profesores y profesionales del sector, se darán cita en las X Jornadas de Ciberseguridad Ciberinteligencia Security High School ‘SHSX2k25’, que se celebran en Córdoba capital, concretamente el jueves 20 con talleres de ciberseguridad en el IES Fidiana y el viernes 21 las ponencias en el salón de actos Juan XXIII de la Universidad de Córdoba (UCO), en el Campus de Rabanales.
Según destacan desde la organización, de la mano del profesor y especialista en la materia Eduardo Sánchez, del IES Fidiana, y Juan Carlos Gámez, del Aula de Ciberseguridad y Redes de la Universidad de Córdoba, esta jornada de ciberseguridad está dirigida a los alumnos y profesores de Informática de toda Andalucía, así como a profesionales del sector de la ciberseguridad y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Durante las jornadas habrá un total de siete talleres técnicos y seis ponencias sobre temas de ciberseguridad: delitos tecnológicos, fraudes, inteligencia de amenazas, forense, ciberinvestigación o ‘hacking’, entre otros. El programa está disponible en: ‘http://securityhighschool.es/#program’.
En concreto, desde las 9,00 hasta las 14,30 horas intervendrán en las ponencias María Aperador (‘influencer’), Eloy Sanz (Ciberseguridad-Junta de Andalucía), Rafa López (experto en Ciberseguridad) y Fernando Denis (Country Manager Sofistic-Cuatroochenta), incluyendo miembros del Equipo Edite de la Guardia Civil y Policía Nacional.
En este evento también habrá talleres a cargo de Eduardo Sánchez (CEO AllPentesting), Bruno Béjar Abalde (coordinador TDE y profesor de FP), Pablo Arrabal Espinosa (cibercooperante en Incibe), Diego Carrasco(Analista de Ciberinteligencia), Fernando Lianes (director general en Tekpyme), Cristian Ruiz Nuñez (técnico de comunicaciones en Tekpyme) y David Vázquez (analista de CiberInteligencia).
Esta cita cuenta con la colaboración de varias empresas de seguridad, como Sophos, MovaTec, AllPentesting, Hack&Beers, My Public Inbox, Singularity Hackers, 0xWORD, y organizaciones oficiales entre las que se encuentran el apoyo institucional, como CCN-CERT, Policía Nacional, Guardia Civil Equipo Edite, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba.
- Te recomendamos -