Inicio andalucía Santiago (Sumar) pide al Ministerio de Hacienda que la subida del SMI...

Santiago (Sumar) pide al Ministerio de Hacienda que la subida del SMI esté “libre de tributación”

0

CÓRDOBA, 10 (EUROPA PRESS)

El portavoz de IU en el Congreso y diputado de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, ha reclamado este lunes al Ministerio de Hacienda que, “inmediatamente, se proceda a la deflactación de las tablas del IRPF” para que las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), “como están pidiendo los sindicatos, estén exentas de tributación”.

En este sentido y en primer lugar, Santiago ha señalado en rueda de prensa en Córdoba “la importancia del acuerdo” que firman este mismo lunes “el Ministerio de Trabajo y los dos sindicatos mayoritarios de este país, para proceder de inmediato al incremento del SMI”, en este caso “hasta los 1.184 euros”, mediante “una subida mayor que el IPC, de un 4,4%”, de tal forma que, “desde que empezaron a funcionar los gobiernos de coalición” al frente del país, “ya la subida del SMI llega prácticamente al 40%”.

En cualquier caso, el también portavoz adjunto de Sumar en el Congreso de los Diputados ha dicho que quieren “pedirle al Ministerio de Hacienda, y en esto somos muy contundentes, que inmediatamente se proceda a la deflactación de las tablas de IRPF, para que estas subidas, como están pidiendo los sindicatos, estén exentas de tributación”, pues “los trabajadores que perciben el SMI no pueden tener anulada esa subida debido al efecto de los impuestos en las percepciones, que siguen siendo bajas”.

Leer más:  Sucesos.- Muere una persona atropellada por un camión mientras caminaba por el arcén de la A-44

Además, para Santiago es importante también “poner en valor la negociación que va a comenzar con los sindicatos para evitar que cualquiera de estas subidas del SMI sea absorbida por otro tipo de pluses que puedan existir en los convenios colectivos”.

Para el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, la nueva subida del SMI “es una grandísima noticia, que se suma ya a la aprobación la semana pasada de la reducción de la jornada laboral por el Consejo de Ministros y que ahora comenzará el trámite parlamentario. Es decir, seguimos cosechando éxitos, victorias, para que los trabajadores y trabajadoras de este país mejoren sus condiciones de vida”.

DOBLE ACTIVIDAD SANITARIA

Por otro lado, al ser preguntado por las concentraciones que este mismo lunes llevan a cabo profesionales sanitarios contra la reforma del Estatuto Marco propuesta por el Ministerio de Sanidad, Enrique Santiago ha opinado que, dadas “las carencias que tiene ahora mismo el sector sanitario, hay que priorizar que los profesionales estén en buenas condiciones en el sector público”.

Leer más:  La TMB está investigando una posible brecha de seguridad que pudo haber expuesto información de 68 empleados

“Eso es una obligación, garantizar que todos los profesionales, desde las ambulancias hasta los médicos y médicas, por supuesto, estén en buenas condiciones en el sector público, y que la Administración sea también estricta, garantizando unas buenas condiciones profesionales y para que no haya dobles actividades”.

Ello es clave, a juicio del portavoz adjunto de Sumar en el Congreso, ya que “al final lo que hacen es que degradan la prestación del servicio público y más en estos momentos. Entonces, nuestra posición es clara, buenas condiciones de trabajo para todos los profesionales sanitarios, mejorarles sus condiciones de trabajo, y fortalecer las limitaciones a la doble actividad”.


- Te recomendamos -