Inicio andalucía PSOE-A denuncia “mensajes malintencionados” de Moreno en materia hidrológica y su “confrontación”...

PSOE-A denuncia “mensajes malintencionados” de Moreno en materia hidrológica y su “confrontación” con el Gobierno

0

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

La portavoz del PSOE-A en Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Ana Romero, ha denunciado este viernes que la “tan voceada legislatura del agua” del presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), “se está convirtiendo en la legislatura de la confrontación con el Gobierno de España” también en este tema, un ámbito en el que el presidente y su gobierno “despliegan una política llena de anuncios de pancarta, incorrecciones conscientes, inauguraciones fantasmas, mensajes malintencionados e insensateces manifiestas, atrasos patentes y oscurantismo absolutista”.

Así lo ha manifestado la representante socialista en una nota en la que ha aseverado que Andalucía necesita “menos eslóganes”, y en la que ha criticado algunos de los “desatinos” manifestados, a su juicio, por el gobierno de la Junta y el propio Moreno, como el referente al hecho de que el embalse de Olivargas “alivie agua y, como afirma el presidente andaluz en las redes sociales, se tire al mar porque no hay donde almacenarla, y pide al Gobierno central que retome las obras de la presa de Alcolea porque ese agua es clave para Doñana”.

En opinión de Romero, se trata de un mensaje que refleja un “evidente desconocimiento” sobre la materia y que, a su juicio, sorprende “en la forma, en el fondo y en el papel incendiario que no le corresponde a un presidente de una comunidad de altura moral, política e institucional”.

“En la gestión política se debe tener credibilidad y para ello no usar las incorrecciones, las medias verdades o la publicidad engañosa”, ha asegurado la portavoz socialista, que ha criticado, en este sentido, que Moreno da a entender en su mensaje “que la presa de Alcolea que estaría más abajo podría acumular esos recursos hídricos”.

Asimismo, Romero ha sostenido que “si el embalse de Olivargas está aliviando agua es competencia y responsabilidad de la Junta de Andalucía”, y en este sentido ha explicado que es un embalse de escasa capacidad; solo regula 29 hectómetros cúbicos y la media de los últimos diez años de agua embalsada es del 99%. Su demanda es local y de uso de Minas de Aguas Teñidas y de la Comunidad de Regantes Andévalo Minero.

Leer más:  La alcaldesa felicita a la Hermandad de La Coronación por el éxito de su I Carrera Popular

“Su escasa capacidad hace que enseguida se llene, y que el director de explotación, una decisión técnica, decida aliviar antes que llegue a su cota máxima de seguridad”, ha subrayado Romero, quien ha destacado que “se trata de normas de seguridad de la presa, no consiste en tirar agua, sino hacer una adecuada explotación y evitar daños en la presa y aguas abajo”.

Sobre las repercusiones en Doñana a las que ha hecho referencia Moreno, Romero ha asegurado que “lo de conectar el desembalse con Doñana es de un populismo indecente”. “¿Con qué infraestructuras llevaría esa agua al Condado habiéndose construido la presa de Alcolea? Porque el canal de Trigueros, que sería la infraestructura que repartiría el agua de Alcolea no llega a la zona de Doñana, ni está previsto su conexión con el anillo hídrico de Huelva por parte de los futuros usuarios de riego”, se ha preguntado la portavoz socialista.

“El agua que llega al Condado de Huelva y que quita presión a los acuíferos de Doñana, llega del Sistema Huelva (Andévalo-Chanza-Piedras), no de Odiel”, ha remarcado la representante socialista antes de preguntar si “es ignorancia o mala fe lo que lleva al presidente de la Junta a mezclar los recursos del Odiel con Doñana”. “¿En qué Plan Hidrológico está recogido?”, se ha cuestionado también Romero, quien ha replicado al presidente de la Junta que “el agua de un río no se tira al mar, término que no se corresponde con un dirigente con solvencia; los ríos tienen la función de drenar el agua, crear biodiversidad y regenerar el estuario”.

Leer más:  Sucesos.- Pasan a disposición judicial dos de los tres detenidos por posesión de armas en la capital y Loja

La portavoz socialista ha remarcado, asimismo, que, “en este embalse de Sotiel-Olivargas, el gobierno socialista en la Junta puso en marcha una obra para su rehabilitación y restauración que ha permitido poner en servicio la infraestructura garantizando el recurso hídrico a la zona y minimizando las pérdidas”.

LA JUNTA “DEJA DE HACER SUS DEBERES”

Por otra parte, Romero ha asegurado que “no se puede gobernar a golpe de tuit en materia de agua, para confrontar con el Gobierno de la nación, desinformando y mintiendo a los ciudadanos; mientras que deja de hacer sus deberes y asumir sus responsabilidades para garantizar el agua a la sociedad de Huelva y Andalucía”.

En este sentido, ha pedido a Moreno “la ejecución de infraestructuras que dé soluciones a los problemas de abastecimiento y riego en Huelva”, y “podría comenzar por terminar las obras declaradas de interés de la comunidad en 2020 por la Junta de Andalucía, y que su manifiesto y alarmante retraso ha provocado que los municipios de la sierra de Huelva hayan tenido restricciones de abastecimiento de ocho horas”.

Asimismo, ha indicado que Moreno “podría poner en marcha el recrecimiento del aliviadero de la presa del Andévalo para conseguir embalsar los 1.000 hectómetros cúbicos previstos en el diseño, y ampliar la disponibilidad en casi 400 hectómetros cúbicos”.

“Y, además, este sí que repercute en la disponibilidad del recurso para la mayor parte de la población y zonas de regadíos, porque forma parte del Sistema Huelva; mientras que el Olivargas no está conectado”, ha subrayado Romero.

En esa línea, la portavoz socialista ha criticado que mientras Moreno “confronta con el Gobierno de España, de sus competencias y actuaciones no quiere hablar”, y al respecto ha puesto de relieve que, en la actualidad, “la única obra para garantizar el abastecimiento de agua que se está poniendo en marcha en la provincia de Huelva es la de la ampliación del túnel de San Silvestre por parte del Gobierno central, tras la negativa y después de dejarlo encerrado en un cajón, por el Gobierno de Rajoy”.

Leer más:  Se están comenzando las obras de acerado en Cerro Muriano y de mantenimiento en los colegios Antonio Gala y Gloria Fuertes

“Los únicos gobiernos, ha dicho, que han trabajado por garantizar un equilibrio hídrico en el entorno de Doñana han sido los gobiernos socialistas, con la aprobación de un primer trasvase de 4,99 hectómetros cúbicos, con el Gobierno de Zapatero; y con la Ley de Trasvase de 19,99 hectómetros cúbicos, del Gobierno de Sánchez”, ha manifestado Ana Romero antes de sentenciar que, “en los periodos de gobierno del Partido Popular soluciones para Doñana, cero” ha habido.

“FALTA DE CREDIBILIDAD”

Asimismo, Romero ha subrayado que, “cuando en la sede de la soberanía andaluza el presidente de la Junta dice “¿sabe usted por qué toda esta agua embalsada que necesitamos los andaluces no les llega a los andaluces?, porque el Gobierno de España no ha hecho las obras oportunas”, refiriéndose al embalse de Melonares, obra puesta en marcha en 2015, estando presente el actual consejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, “falta a la verdad y pierde toda credibilidad”.

“Una falta de credibilidad y solvencia en sus actuaciones que también se produce”, afirma la portavoz socialista, cuando Moreno “realiza falsas inauguraciones, actos de activación de depuradoras como la EDAR de los Vados en Granada, con el reciente logo ‘Plan SOS’, sin entrar en funcionamiento según anuncio propio en marcha la próxima primavera”.

Por ultimo, la representante del PSOE-A ha denunciado que en 2020 se declararon de interés de la comunidad autónoma obras hidráulicas destinadas a paliar la sequía y garantizar el abastecimiento en determinadas zonas de Andalucía, para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua, y que, “hoy por hoy, en 2023 aún no han comenzado una gran mayoría”.


- Te recomendamos -