
SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha reclamado este viernes “explicaciones directas” al Gobierno andaluz y le ha preguntado “qué va a hacer” ante el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre las subvenciones concedidas a los hoteles afectados por la pandemia de coronavirus durante los ejercicios 2021, 2022 y 2023, que apunta la existencia de 1,19 millones adicionales de ese incentivo, que finalmente ascendió a 18,77 millones.
La diferencia obedece, según el informe del organismo fiscalizador, a la diferencia entre el importe registrado en la contabilidad de la Junta de Andalucía, el denominado Sistema Giro (Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales), y la cantidad comunicada a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) por la Dirección General de Turismo de la Administración autonómica.
En la contabilidad interna se cuentan 18,77 millones, mientras que a la Base de Datos Nacional de Subvenciones se informa de una cantidad de 17,57 millones, por lo cual aflora una diferencia de 1,19 millones sobre el importe de las ayudas a los establecimientos hoteleros.
En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla durante en apoyo a la movilización contra el cierre del Centro de Educación Infantil y Primaria San Ignacio de Loyola, García ha remarcado que “la Cámara de Cuentas está denunciando un nuevo pufo económico del Partido Popular en el gobierno andaluz”.
El portavoz de Adelante ha calificado de “auténtica barbaridad y un escándalo” esos 1,2 millones sin justificar.
“Vamos a ver si podemos emprender acciones legales, vamos a analizar el caso”, ha afirmado José Ignacio García, quien seguidamente ha planteado que “no puede ser es que todas las semanas estén saliendo pufos de posible corrupción del Partido Popular”, antes de indicar que se trata “del mismo modus operandi”.
El representante de Adelante Andalucía ha blandido una hoja de ruta del Gobierno andaluz que ha caracterizado como “dinero público que se dan a los más ricos de Andalucía”, entre los cuales ha incluido a “los dueños de los hoteles, bien sea las grandes compañías de la sanidad privada, o bien sea José Manuel Soto”, para concluir que el nexo en común en todos esos casos es “dinero público de todos los andaluces que va a los más ricos de Andalucía”.
“Estamos un poco hartos de ver noticias en las que constantemente se le dan paguitas a los más ricos, a la vez que el gobierno andaluz está cerrando hospitales, está cerrando centros de salud, está cerrando colegios, o está cerrando unidades públicas, o está recortando ayuda a la dependencia, o no está cumpliendo con los derechos de la ciudadanía”, ha continuado argumentando.
García ha concluido su reflexión sobre el informe de la Cámara de Cuentas que “esto ya está llegando a unas cotas de poca vergüenza por parte del Gobierno andaluz y en algún momento tiene que acabar”.
- Te recomendamos -