Inicio andalucía PP defiende ceder financiación suya a grupos minoritarios y lamenta críticas de...

PP defiende ceder financiación suya a grupos minoritarios y lamenta críticas de quien entienda que es “ayuda vitalicia”

0

Adelante aceptará los 50.000 euros y avalará “cualquier modelo que aprueba la Mesa del Parlamento”

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha defendido este miércoles en rueda de prensa la iniciativa de su partido de ceder parte de la financiación parlamentaria que le corresponde según los resultados de las elecciones autonómicas de 2022 a ayudar a los grupos minoritarios, que le llevará a renunciar a 200.000 euros, 150.000 a Por Andalucía y los 50.000 restantes al Grupo Mixto-Adelante Andalucía, aunque se ha lamentado de alguna “crítica feroz”, en referencia a Por Andalucía, y ha desechado como “una equivocación” que se perciba ese ejercicio como “una ayuda vitalicia, como una obligación” del PP con esos grupos.

El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha reconocido que su grupo aceptará esos 50.000 euros procedentes del PP, aunque ha sostenido que “vamos a aceptar cualquier modelo de financiación que acepte la Mesa del Parlamento”, así como ha planteado que “ni siquiera hemos pedido este dinero”.

Leer más:  Un detenido en Isla Cristina (Huelva) por abusar de una joven de 19 años y retenerla contra su voluntad

Martín ha argumentado que “en 40 años de Parlamento el PP nunca ha recibido la ayuda económica ni los medios materiales de ningún otro grupo”, para lamentar entonces que “a mi grupo nos sorprende sobremanera que grupos que no dan nada a nadie critiquen la decisión solidaria de otros grupos”, para incrementar su estupor por el hecho de que “incluso los grupo beneficiarios sea quienes más están criticando”.

“No espero agradecimiento”, ha proseguido argumentando el portavoz del PP, quien ha apelado a la decisión de su grupo a que “en esta legislatura por primera vez, cada año, se nos va a ir detrayendo medios para colaborar a que los grupos más pequeños puedan funcionar mejor”, así como ha recordado que su partido ya acometió esa cesión de recursos en 2022 y que lo hizo con “Por Andalucía” porque “no estaba Adelante”.

José Ignacio García ha asegurado desconocer el pronunciamiento de la Mesa del Parlamento sobre ese reparto de fondos porque “no tenemos a nadie en la Mesa”, así como ha desechado su relevancia con el argumento de que “los problemas de los andaluces son suficientemente graves como para preocuparnos por un acuerdo entre el PP y Unidas Podemos”.

Leer más:  La ciudad amanece con el sonido de "tro de bac" en la Macrodespertà que marca el comienzo de las Fallas 2025

El portavoz de Adelante Andalucía ha abogado por una reforma del Reglamento para establecer “un reparto justo” de los recursos que llegan al funcionamiento de los grupos tras esgrimir que “con dos diputados hacemos el mismo trabajo que un grupo con 58 y nunca se nos han pasado los plazos para presentar enmiendas”.


- Te recomendamos -