
SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, ha apreciado este lunes en rueda de prensa que “están desesperados, dice mucho de su desesperación política” la afirmación que hizo el sábado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, sobre el caso del exfutbolista Dani Alves y su condena por agresión sexual.
Montero habló de “vergüenza” tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocatoria de la condenatoria de la Audiencia de Barcelona a Alves, al esgrimir que “todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”.
El secretario general del PP de Andalucía ha inferido que ese pronunciamiento de Montero obedece a “robarle unos votos a sus rivales de la izquierda” y que por ello se dedicara el sábado en su intervención en el congreso provincial del PSOE de Jaén “a decir lo que los jueces hacen bien o hacen mal”, según una nota de este partido.
Repullo ha apuntado que “el PSOE tiene que tener claras dos cosas”, entre las que ha incluido “que todos tenemos la obligación de defender a cualquier mujer que sufra cualquier tipo de agresión, con todos los medios que tengamos a nuestro alcance”.
“Tenemos que estar siempre a su lado siempre”, ha subrayado al tiempo que ha alertado de que “no pueden utilizar a las víctimas para su campaña de desprestigio al poder judicial”.
Según Repullo, “ambas cuestiones son perfectamente compatibles. Lo que no es coherente es lo que hace el PSOE, que por un lado en sus discursos dicen que defienden a las víctimas y por otro está lo que hacen, que es lo importante. Y cuando gobiernan lo que hacen es aprobar una ley como la ‘solo el sí es sí’ de la que se han beneficiado a agresores sexuales, violadores y pederastas con rebajas de penas y excarcelaciones”.
“Sabemos que, al menos, 1.460 condenados por agresión sexual se habrían beneficiado de la ley del sólo sí es sí”, ha apuntado en este sentido, antes de recordar que “ese registro de datos solo llega hasta marzo de 2023 porque ha dejado de actualizarse”, hecho que ha considerado supone “una nueva muestra de su falta de transparencia del Gobierno de Sánchez”.
- Te recomendamos -