![epress_20250206145354.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250206145354-640x427.jpg)
SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín, ha querido contrarrestar este jueves en el Pleno del Parlamento la imagen de un trato de favor de la actual Junta de Andalucía hacia el cantante José Manuel Soto y sus proyectos empresariales asociados a la difusión de la Romería del Rocío blandiendo que la Consejería de Turismo en tiempos de gestión socialista le concedió 470.000 euros.
“Se les nota en la mirada que mienten”, ha afirmado Martín parafraseando la canción más célebre de Soto.
“Se refieren constantemente al señor José Manuel Soto, ha hecho hasta una gracieta, con solo una mirada le daban a ustedes”, ha explicado Martín antes de concluir su pregunta a Moreno.
“¿Saben ustedes una cosa? Ustedes apoyaron proyectos empresariales, no una fundación sin ánimo de lucro, proyectos empresariales del señor Soto con 470.000 euros de la Junta de Andalucía, el PSOE con el respaldo de la Consejería de Turismo”, ha afirmado.
El portavoz del PP en la Cámara autonómica ha deslizado este argumento durante su pregunta en la sesión de control dirigida al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con la que ha querido responder a la información que un día antes se había colado en la reanudación de la actividad parlamentaria con el nuevo periodo de sesiones.
El Grupo Parlamentario Por Andalucía difundió este miércoles una resolución de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, a raíz de una denuncia suya sobre la ayuda de casi 15.000 euros concedidos por el Gobierno andaluz a la empresa Caminos de Andalucía SL, propiedad de Soto, para ese propósito de crear rutas hacia El Rocío. A esa sociedad mercantil siguió la creación por parte del cantante de la Fundación Destino Rocío, encaminada al mismo propósito.
La resolución de la Oficina Antifraude aprecia en ese contrato menor a la mercantil Camino de Andalucía SL “un vicio de nulidad en la adjudicación del contrato”.
Conclusión que sustenta en el hecho de que “la mercantil (Camino de Andalucía SL) carecía de capacidad para actuar en el tráfico mercantil en actividad ajenas” a su objeto social inicial, que era “la promoción, organización y realización de toda clase de actividades artísticos musicales”.
Seguidamente este órgano de extracción parlamentaria plantea a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior que “proceda, en su caso, a la revisión de oficio del contrato 2021/921166”, así como advierte de que “se debe informar a la Oficina de los resultados de las actuaciones de investigación e inspección realizadas, en un plazo máximo de seis meses desde el traslado de las actuaciones y resolución motivada”.
Ese pronunciamiento de la Oficina Antifraude es posterior a otro previo, donde señaló “no apreciar indicio alguno de irregularidad que permita a esta oficina incoar un procedimiento de investigación sobre la subvención nominativa otorgada a la Fundación Destino Rocío”, por cuanto concluyó que “se haya motivado a lo largo del procedimiento el objetivo del interés público de la subvención, con desglose de los gastos subvencionables y la auditoría de la cuenta justificativa”.
- Te recomendamos -