Inicio andalucía Por Andalucía plantea la creación de parques científico-tecnológicos asociados a los campus...

Por Andalucía plantea la creación de parques científico-tecnológicos asociados a los campus de universidades públicas

0

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario Por Andalucía ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la comisión de Universidad, Investigación e Innovación relativa a la creación de parques científico-tecnológicos asociados a los campus de las universidades públicas andaluzas.

En concreto, el grupo de la confluencia de IU, Podemos y Más País Andalucía plantea en esta iniciativa, consultada por Europa Press, que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno de la Junta a “destinar una dotación presupuestaria propia y específica para la creación de parques científico-tecnológicos asociados a las universidades públicas de Jaén, Cádiz, Huelva, Almería, Córdoba, Pablo de Olavide, Sevilla, Granada y Málaga”, con una serie de características específicas.

De este modo, Por Andalucía propone que dichos parques científico-tecnológicos “sean dirigidos por las universidades”, así como “que se promocionen líneas de investigación e innovación relacionadas con los recursos, factores productivos y características económicas, sociales, industriales o culturales propias de cada territorio”.

También, Por Andalucía quiere que con esta iniciativa “se facilite la creación de una red colaborativa, con entidades sociales, el tejido empresarial e industrial y otros entes públicos, de manera que se favorezca la transferencia del conocimiento generado y pueda revertir en el desarrollo económico, social y cultural de la provincia”, y “que se promocione la contratación de personal investigador joven de la provincia”.

Leer más:  La Junta afirma que la mayoría cualificada en los equipos educativos anulada por el TSJA era "una petición de los centros"

En la exposición de motivos de esta PNL, el grupo proponente argumenta que la sociedad actual “se enfrenta a un cambio de paradigma en los medios de producción de energía y del comercio mundial que desembocará en una nueva revolución, llamada a cambiar los modos de producción industrial, del comercio y del consumo humano”, y “es imprescindible prepararse para este futuro cercano, donde el conocimiento y la innovación serán los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico”.

HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Por Andalucía reivindica en su proposición no de ley que “las universidades públicas andaluzas, centros de excelencia, depositarias del conocimiento y de las habilidades para liderar y superar todos los retos expuestos, necesitan, a través del Gobierno de la Junta, las herramientas y recursos necesarios para asumir e implementar la investigación e innovación en nuestra comunidad”.

Para ello –continúa la iniciativa– “es fundamental que la Junta promueva espacios específicos e idóneos al efecto”, y “un ejemplo sería la creación de parques científico-tecnológicos asociados a los campus de cada centro universitario público y dirigidos por ellos, fomentando y mejorando las condiciones del personal investigador y en sintonía con la realidad social e industrial de cada comarca andaluza”.

Leer más:  La ONU solicita el fin del aislamiento y la estigmatización de las personas con autismo

“Así, se posibilitaría una verdadera transferencia de experiencia y conocimiento, traducible en una aplicación práctica y una mejora en la vida de los andaluces, creando marca propia”, según concluye el razonamiento de Por Andalucía para justificar esta proposición no de ley dirigida a la comisión de Universidad, Investigación e Innovación del Parlamento autonómico.


- Te recomendamos -