Inicio andalucía Por Andalucía indica que José Manuel Soto ha reembolsado a la Junta...

Por Andalucía indica que José Manuel Soto ha reembolsado a la Junta 30.000 euros por facturas, y Antifraude considera que el contrato es nulo

0

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Por Andalucía ha asegurado este miércoles que el cantante José Manuel Soto ha debido devolver 30.000 euros a la Junta de Andalucía por unas facturas de justificación de gastos no ajustadas al objeto del dinero concedido para el proyecto de promoción denominado Caminos del Rocío.

A ese reintegro de dinero por parte de Soto ha sumado Por Andalucía una resolución de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, que se pronuncia a raíz de una denuncia de este grupo parlamentario sobre la posible corrupción de una subvención nominativa, que ha emitido una resolución en la que aprecia en ese contrato menor a la mercantil Camino de Andalucía SL “un vicio de nulidad en la adjudicación del contrato”.

Esa conclusión la sustenta en el hecho de que “la mercantil (Camino de Andalucía SL) carecía de capacidad para actuar en el tráfico mercantil en actividad ajenas” a su objeto social inicial, que era “la promoción, organización y realización de toda clase de actividades artísticos musicales”.

Seguidamente este órgano de extracción parlamentaria plantea a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior que “proceda, en su caso, a la revisión de oficio del contrato 2021/921166”, así como advierte de que “se debe informar a la Oficina de los resultados de las actuaciones de investigación e inspección realizadas, en un plazo máximo de seis meses desde el traslado de las actuaciones y resolución motivada”.

Este pronunciamiento de la Oficina Antifraude es posterior a otro previo, donde señaló “no apreciar indicio alguno de irregularidad que permita a esta oficina incoar un procedimiento de investigación sobre la subvención nominativa otorgada a la Fundación Destino Rocío”, por cuanto concluyó que “se haya motivado a lo largo del procedimiento el objetivo del interés público de la subvención, con desglose de los gastos subvencionables y la auditoría de la cuenta justificativa”.

Leer más:  La Diputación desmiente la supresión de ayudas a entidades sociales de Jerez

Los parlamentarios Esperanza Gómez Corona y José Manuel Gómez Jurado han explicado estos pormenores en rueda de prensa.

Gómez Jurado ha explicado que “la intención del PP es separar el contrato menor de la subvención”, por cuanto el primero se le concedió a una empresa mercantil, Camino de Andalucía SL, mientras que la subvención ha sido para la Fundación Destino Rocío, al tiempo que ha advertido que empresa y fundación comparten domicilio social: “una vivienda de José Manuel Soto”.

Este parlamentario representante de Podemos Andalucía en el Grupo Parlamentario Por Andalucía ha sostenido que ese contrato menor inicial, que ha cifrado en un importe de 15.000 euros, “se tendría que haber hecho una licitación para que las empresas concurran”, y ha esgrimido aquí que en ese caso “el riesgo era de que no se lo quede José Manuel Soto”.

Gómez Jurado ha concluido que se trata de “un chiringuito montado en honor y gloria de José Manuel Soto” y ha inferido de ello que “es un caso de corrupción chabacano, burdo”.

El diputado de Por Andalucía ha indicado que “cuando denunciamos este caso”, en alusión a septiembre de 2023, “nos había costado 290.000 euros”, para precisar entonces que “a día de hoy nos ha costado medio millón de euros”.

Leer más:  Entregados los XIV Premios 'Ricardo López Crespo' de Fundación Caja Rural del Sur en el Círculo de la Amistad

Ha subrayado la constatación de que la mercantil creada por José Manuel Soto carece de “ni medios ni condiciones para llevarlo a cabo”, por lo que ha blandido aquí que “nos dice Antifraude que no tenía objeto social ni capacidad para poner en marcha”.

Ha planteado que “ahora empieza la segunda parte, las de las subvenciones” a la Fundación Destino Rocío, antes de apuntar que “tenemos claro que Soto y amigos han comido bien, han dormido en buenos hoteles, sin justificar”, por cuanto ha esgrimido en este sentido la presentación de facturas “por valor de casi 4.000 euros para comer y dormir”.

“A día de hoy ha tenido que devolver casi 30.000 euros de la primera ayuda”, ha indicado Gómez Jurado, quien se ha mostrado convencido de que “todo el mundo entendió que olía mal” esta ayuda concedida para la promoción de los caminos del Rocío, objetivo sobre el que ha ironizado para indicar que “original no era ir andando al Rocío”.

El también coportavoz de Podemos Andalucía se ha preguntado si “se va a exigir que se devuelva ese dinero”, así como si alguien va a asumir “la responsabilidad política”, por lo que se ha cuestionado “si alguien dimitir por el medio millón de euros por este caso de corrupción política”, de manera que ha instado a “la Junta de Andalucía a asumir responsabilidades por este más de medio millón concedido a un tipo sin formación para levantar este proyecto”.

Leer más:  El líder supremo de Irán ha decidido perdonar o conmutar las penas de más de 3.100 presos

SOLICITUD DE AMPARO A AGUIRRE POR TRABAS EN ACCESO A DOCUMENTACIÓN

Esperanza Gómez Corona ha dado cuenta en la rueda de prensa de las dificultades que se ha encontrado el Grupo Parlamentario Por Andalucía para acceder a la documentación del expediente en la Consejería de Turismo, a resultas de lo cual les ha llevado a presentar un escrito de amparo dirigido al presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, sobre las dificultades encontradas para el ejercicio de las funciones de los diputados.

En su relato de los hechos ha dado cuenta de una primera a la Consejería de Turismo, que tuvo el lugar el viernes 31 de enero, un encuentro donde ha indicado que “te dan papel y boli para copiar miles de folio”, un encuentro al que seguiría un segundo este lunes, día 3 de febrero, que se anuló porque “me dijeron que no se podía acceder”.

Las motivaciones alegadas por la Junta de Andalucía eran que “no había ninguna sala disponible para consultar”, junto con que “ningún funcionario estaba disponible” para acompañarles en ese cometido, tras lo cual Por Andalucía ha decidido “solicitar el amparo” y se ha declarado convencida de que “en este asunto se demuestra que hay algo que esconder”.


- Te recomendamos -