Inicio andalucía Por Andalucía avala acotar las universidades privadas y afea a Moreno “el...

Por Andalucía avala acotar las universidades privadas y afea a Moreno “el dudoso honor” de ignorar informes negativos

0

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha avalado este miércoles la decisión del Gobierno de regular con un nuevo decreto la aparición de universidades privadas por considerar “necesario” atajar que “la mala educación no puede ser un negocio”.

Ha recriminado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que calificara de “patochada” la iniciativa cuando en su caso tiene “el dudoso honor de haber dado luz verde a dos universidades con informes contrarios porque no fueron capaces de acreditar que tenían calidad suficiente”.

En rueda de prensa en el Parlamento ha considerado que el pronunciamiento de Moreno sobre incrementar las exigencias a la creación de nuevas universidades privadas “está en su línea, muy fuera de lugar”, al tiempo que ha advertido de “una asfixia económica prolongada” con las universidades, en la que ha incluido también a la Formación Profesional, un sector donde ha apreciado “un fomento descarado” por parte de la Junta de Andalucía y que, en consecuencia, “está tomando el mismo camino” que el universitario.

Leer más:  El Consejo Superior de Deportes acepta el recurso del FC Barcelona y confirma las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor

En este ámbito educativo ha apuntado Nieto que “se está tomando el mismo camino” que en el universitario, de manera que “se ha convertido en un negocio” para las empresas que impulsan los centros de FP, de manera que los potenciales alumnos al no encontrar plazas públicas para estudiar se ven abocados a afrontar “mensualidades inasumibles”.

La también representante de Izquierda Unida Andalucía ha elogiado la decisión del Gobierno de “poner un poquito de orden en la proliferación desmesurada de universidades privadas”, de las que ha considerado que en muchos casos son de “dudosa cálida en términos educativos”.

Ha alertado de un fenómeno de fondo como sería “la compraventa de títulos”, hecho que ha atribuido a la proliferación de universidades privadas frente a “la formación sólida” del alumnado de las universidades públicas.


- Te recomendamos -