Inicio andalucía Parlamento expresa rechazo “a corrupción sistémica y deterioro institucional” del Gobierno con...

Parlamento expresa rechazo “a corrupción sistémica y deterioro institucional” del Gobierno con votos de PP-A y Vox

0

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Popular con la cual la Cámara expresa su rechazo “al proceder del Gobierno de España, que ha originado un escenario de corrupción sistémica y deterioro institucional y democrático en instituciones y organismos del estado que venían desarrollando su labor atendiendo al interés público y no al propio y partidista” del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

La iniciativa ha cosechado los votos a favor de PP y Vox y el rechazo de los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía.

Proclama la PNL también su “repulsa por la deriva antidemocrática emprendida por el Gobierno de España con la que contraviene el ordenamiento constitucional, cercena el estado de derecho y desatiende los verdaderos problemas de los ciudadanos, conduciendo a una situación de absoluto descrédito de instituciones básicas y del prestigio del Gobierno y del país”.

El Grupo Popular ha logrado el beneplácito de la Asamblea legislativa andaluza a señalar su “disconformidad con el intento constante por parte del Gobierno de España de doblegar, controlar y someter a sus intereses personales y partidistas al poder Judicial, ya sea a través de reformas legislativas infames o con actos dispositivos injustos con fuerza de ley, así como a través de campañas de descrédito inadmisibles a los miembros de la carrera judicial”.

También se plantea el rechazo del Parlamento a cualquier iniciativa legislativa ya sea del Gobierno o de los partidos políticos que lo sustentan, “que pretenda y suponga un menoscabo o vulneración de la actual legalidad penal vigente, en el sentido de pretender impedir la acción popular o dar privilegios procesales o incluso impunidad a personas del entorno del propio Gobierno, buscando una amnistía encubierta, vulnerando la igualdad de todos los españoles ante la ley, y, todo ello, pese existir ya las debidas garantías procesales en el estado social y democrático de derecho”.

Leer más:  El Hospital El Tomillar acoge la tradicional peregrinación de la Virgen del Amor de Dos Hermanas

Se pide la desaprobación de la Cámara andaluza “al acoso al poder judicial por constituir una grave amenaza al estado de derecho y a la independencia judicial, así como por su incompatibilidad con el marco constitucional español y las obligaciones internacionales asumidas por nuestro país, especialmente en lo relativo a favorecer la impunidad y debilitar las herramientas existentes en la lucha contra la corrupción”.

La defensa de la iniciativa la ha ejercido el parlamentario del Grupo Popular Alejandro Romero. En su exposición de motivos se dice que el Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, “lejos de colaborar con la justicia para esclarecer los casos de corrupción que le afectan directamente, y lejos de asumir sus responsabilidades políticas, ha diseñado toda una estrategia de desinformación y una operación de hostigamiento y de encubrimiento a costa, incluso, de poner en peligro el prestigio de instituciones básicas del estado a mínimos históricos e inéditos como es, por poner un ejemplo, la Fiscalía General del Estado y de hacer uso partidista de otras teniendo la Moncloa como epicentro de la guerra sucia contra adversarios políticos”.

En este sentido, según el PP-A, la estrategia “de acoso y derribo que está desplegando el Gobierno de España hacia el poder judicial es sencillamente inadmisible”.

“Resulta inaceptable desde cualquier perspectiva democrática, que se proceda a la alteración de las normas con el único propósito de favorecer intereses particulares del presidente del Gobierno”, indica el PP-A, que considera que España se encuentra en “una situación de extraordinaria dificultad”.

PSOE-A VE TRAS LA PNL UN “ENORME EJERCICIO DE CINISMO” DEL PP-A

En el turno de posicionamiento de los grupos, el parlamentario socialista Josele Aguilar ha comenzado su intervención lamentando que, con iniciativas así, “parece” que los ‘populares’ “quieren terminar los plenos con una especie de gamberrada”, y ha descrito como un “enorme y desvergonzado ejercicio de cinismo” esta PNL que, según ha añadido, pensaba que el PP-A iba a “retirar” teniendo en cuenta “lo que les está cayendo en los últimos días y semanas” sobre supuestos “escándalos de corrupción” que “le están estallando en la cara” al presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno.

Leer más:  MásJaén.- Incentivo de 455.000 euros a Insyte Soluciones para la creación de 48 empleos en La Bobadilla

En esa línea, el diputado socialista ha emplazado al presidente ‘popular’ a ir al Parlamento a “dar explicaciones” porque “tiene a tres gerentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) imputados; se ha abierto una nueva causa penal para investigar el fraccionamiento de contratos sanitarios” y otra “para investigar el ‘pelotazo'” que el cantante José Manuel Soto “le ha pegado a los fondos públicos de todos los andaluces”, además de que “hay altos dirigentes del PP de Sevilla imputados por una presunta trama de corrupción en la concesión de un tanatorio privado”, y en los últimos días se está conociendo “otro escándalo mayúsculo del PP de Sevilla desviando fondos públicos para sobresueldos o gastos electorales del partido”, ha advertido Josele Aguilar.

Por su parte, el diputado de Vox Ricardo López ha sostenido que la “situación actual” de España “deviene de 40 años de degradación institucional, política y democrática” de los que ha responsabilizado al “bipartidismo” del PP y el PSOE, que, según ha opinado, conforman una “coalición ideológica de progresistas” que es responsable de una “deriva que degrada y socava las instituciones” del país, ha agregado.

Dicho esto, ha manifestado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido “siempre” el “objetivo claro” de “perpetuarse en el poder, liquidar la democracia y la nación española”, y así –según ha continuado– “lo lleva diciendo” Vox “desde que tomó el poder” el líder socialista, al que el diputado ha tachado de “felón” y “sátrapa”, y al que su partido presentó dos mociones de censura ante las que el PP actuó “con tibieza” y se puso “de perfil”, según ha criticado Ricardo López.

Leer más:  Elegido un especialista del Virgen del Rocío como presidente de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva

La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha considerado que la iniciativa “se aleja bastante de trasladar a la Cámara un debate que se puede afrontar sin empezar desde posiciones que buscan el fango, el ruido y la crispación”, ha señalado que “la corrupción es despreciable” y ha apuntado que al Grupo Popular “la PNL pone muy en evidencia que no les molesta la corrupción”, antes de recordar “qué le pasó al señor Casado” y concluir que “se cargaron al señor Casado”, hecho que ha atribuido a “un piquete liderado por Moreno Bonilla y otros barones”.

“Quien acaba muerto es el mensajero”, ha afirmado Nieto, quien ha apuntado sobre el PP que “analizando su proceder, no es un partido honrado, tiene bastante desapego a la verdad”.

El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha ironizado sobre la PNL para apuntar que “la definición de democracia del PP es aquel sistema en el que gobierno yo” y ha concluido, ante la pregunta de “para qué traéis estas PNL”, que “es para que esto sea de un cortina de humo y no estemos hablando de las comilonas del Ayuntamiento de Sevilla o la gerente del SAS imputada por dar dinero a compañias privadas saltándose la ley”.

“No quiero política sin moral”, ha dicho García, quien ha concluido sobre el PP que “no tienen límites morales ninguno”.


- Te recomendamos -