Inicio andalucía Nuria López (CCOO-A) considera que la reducción de la jornada laboral es...

Nuria López (CCOO-A) considera que la reducción de la jornada laboral es necesaria porque es “de justicia y sentido común”

0

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha defendido este lunes que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales “va más allá de ideologías” y ha instado a la oposición a votar a favor y al empresariado “a cambiar de mentalidad” porque “es de justicia y de sentido común”. Asimismo, la dirigente ha dicho que “ojalá hubiera un pacto de Estado para garantizar el acceso a viviendas acorde al salario real de las personas demandates, de manera que no tuviesen que destinar hasta el 80% de sus ingresos en algunos casos”.

En una entrevista en el programa Canal Sur recogida por el sindicato en una nota de prensa, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha valorado cuestiones como la vivienda, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reducción de la jornada a 37,5 hora semanales, o la Ley de Participación Institucional, entre otros asunto.

Sobre vivienda, la dirigente sindical ha aseverado que “ojalá hubiera un pacto de Estado para garantizar, con independencia del partido que gobierne, el acceso a viviendas acordes a los salarios de las personas demandantes y que estas no tengan que destinar hasta el 80% de sus ingresos en algunas casos o hipotecarse de por vida”.

Leer más:  Trebujena entrega los restos mortales de cuatro víctimas del golpe de Estado de 1936 a sus familias

“El suelo no es de los partidos ni del empresariado, es de la ciudadanía y por eso hay que controlar el mercado de la vivienda para acabar con la especulación que hace de él una minoría”. En Andalucía, solo en los registros de vivienda hay inscritas más de 400. 000 personas, “y eso sin que la administración publicite y promocione esa herramienta”, ha aclarado la secretaria general.

Otra de las cuestiones que ha abordado López es la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, señalando que “va más allá de ideologías” e instando a la oposición a votar a favor y al empresariado a cambiar de mentalidad porque “es de justicia y de sentido común”. En cuanto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional en 50 euros, una medida que beneficia de lleno a más de 400.00 personas de sectores como la hostelería, el comercio y el campo, hasta alcanzar los 1.184 euros, la dirigente ha pedido a las empresas que “no hagan trucos para camuflarla con pluses porque venimos de salarios muy bajos y estos tienen que estar acorde con los sueldos en Europa”.

Leer más:  El PSOE de Lepe critica que el alcalde censure a la oposición en los actos

Para garantizar su cumplimiento, la secretaria general de CCOO de Andalucía ha explicado que “en dos meses hay una mesa para que esa situación se solucione”. Sobre la Ley de Participación Institucional, ha dejado claro que “era un mandato estatutario que ahora tiene que desarrollarse para garantizar que en la elaboración de las leyes que salgan del Parlamento se escuche la voz de las trabajadoras y los trabajadores a través de sus organizaciones más representativas”.


- Te recomendamos -