
BRUSELAS (BÉLGICA), 19 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Lourdes Pino)
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha mantenido este miércoles en Bruselas un encuentro con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y ha defendido que Andalucía es hoy la región “más influyente” de la Unión Europea.
El presidente andaluz ha iniciado este miércoles una viaje oficial a la capital belga, donde este jueves será elegido presidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR), a propuesta del Partido Popular Europeo. El mandato de ese órgano es de cinco años y Moreno asumirá la presidencia, concretamente, en los dos últimos años y medio, de manera que en la primera mitad, ejercerá de copresidente, con la húngara Kata Tütto como presidenta en la primera mitad, propuesta por los Socialistas Europeos.
En la sede del Parlamento europeo, donde ha arrancado este miércoles el pleno del CDR, Moreno ha mantenido un primer encuentro con Kata Tütto, junto a Antonio Costa, quien ha intervenido en la sesión plenaria.
En el encuentro, Costa ha trasladado a los futuros presidentes la importancia que tiene el Comité Europeo de las Regiones en unos momentos “con tanta incertidumbre a nivel internacional”, y que espera que tenga “mucho mas protagonismo” en la toma de las decisiones de los órganos de gobierno de la Unión Europea. Costa, que fue primer ministro de Portugal, ha cerrado en español su intervención ante el plenario.
Por su parte, Juanma Moreno, ha destacado en su encuentro con Costa la importancia de las regiones del sur.
Con anterioridad a su asistencia al pleno del CDR, Juanma Moreno mantuvo una reunión, en la sede de la Comisión Europea, con el comisario de Transporte Sostenible y Turismo de la Unión Europea, Apóstolos Tzitzikostas. Mañana jueves se reunirá con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, el italiano Raffaele Fitto, y con el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen.
En declaraciones a los perodistas tras la reunión con Tzitzikostas, Moreno ha señalado que su nombramiento como copresidente del CDR “no es fruto de la casualidad”, ya que su Gobierno lleva “cinco años trabajando con mucha presencia en Bruselas y, gracias a eso, Andalucía gana en influencia y en reputación”.
Ha manifestado que en los próximos años va a poder reunirse con todos los comisarios de la Unión Europea, incluida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyer, y, por tanto, Andalucía ganará “en prestigio y en influencia”.
El presidente ha incidido en la importancia de que, desde su nueva responsabilidad, tenga acceso a las directivas europeas que se tienen que aprobar y que luego son de obligado cumplimiento en Andalucía. Ha apuntado que más del 40 por ciento de la legislación andaluza emana de Europa, al tiempo que ha incidido en la importancia de los fondos europeos que recibe la comunidad.
Se ha mostrado convencido de que mañana va a ser un “día grande” e “histórico” para Andalucía, porque es la primera vez en la historia” de la comunidad que su presidente asume “una responsabilidad tan importante”. “Es un salto cuantitativo y cualitativo en las relaciones exteriores de Andalucía y en su influencia en Europa·. ha dicho.
Ha manifestado que años atrás, Andalucía “no tenía ninguna influencia” en Europa y hoy se puede decir que es la “región más influyente en la Unión Europea”: “Y eso nos lo hemos ganado con méritos propios, gracias al trabajo del Gobierno andaluz y a una sociedad que cree en Europa”. Ha indicado que hoy hace falta “más Europa que nunca, dadas las circunstancias que se están viviendo en el mundo”, así como “mucha cohesión”.
Respecto al hecho de que él vaya a ejercer como presidente en el segundo tramo del mandato, ha dicho que es una “decisión personal” meditada, por dos razones: Porque en 2026 tiene que afrontar las elecciones andaluzas y porque no quiere que alguien piense que utiliza el cargo de presidente del CDR por un “motivo exclusivamente electoral a nivel de Europa”. “Quiero ser honesto con eso”, ha apuntado.
La presidencia estará ocupada en los dos primeros años de mandato por la húgara Kata Tütto, a la que Moreno no acompañará en la gira que desarrollará por los 27 países de la UE, según él mismo ha apuntado. “Pero sí que vamos a estar en un primer nivel”, ha apuntado.
Ha insistido en que Andalucía necesita más que nunca estar presente en todo, ya que, por ejemplo, se van a abordar los nuevos presupuestos de la Unión Europea, se van a distribuir fondos para cinco años, y se van a tomar decisiones en el ámbito comercial, de exportación y de inversión, que van a ser claves. “Por lo tanto, Andalucía está en el momento adecuado y en el lugar adecuado que va a ser esta legislatura”, ha apuntado.
El pleno del CDR ha desplazado hasta Bruselas a otros presidentes de comunidades autónomas con los que Moreno ha tenido ocasión de conversar durante unos minutos, como la presidenta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente de Murcia, Fernando López Miras.
- Te recomendamos -