Inicio andalucía Más de 200 personas protestan en Ceuta por una sanidad digna

Más de 200 personas protestan en Ceuta por una sanidad digna

0

CEUTA, 19 (EUROPA PRESS)

La plataforma ciudadana ceutí ‘Todos por una sanidad digna’ ha logrado movilizar a alrededor de 200 personas en una manifestación convocada este martes para exigir mejoras en su “colapsado” sistema de salud público.

“Nuestra sanidad está al límite y las autoridades nos han dado la espalda, pero Ceuta ha decidido alzar la voz y no callará hasta que nos escuchen”, han expresado a través de un manifiesto leído a las puertas de la Delegación del Gobierno en Ceuta.

La marcha ha llegado a la sede de la institución 40 minutos después de partir desde el Palacio Autonómico, a las 17:15h. Aunque sus organizadores pidieron que se tratara de un evento “apolítico”, varios diputados de la Asamblea y miembros de la Ciudad han participado.

Todo el Partido Popular de Ceuta, con el presidente de Ceuta, Juan Vivas, incluido, ha acudido a la llamada. También los partidos locales Ceuta Ya! y el MDyC. La marcha ha contado con la presencia de varias organizaciones sindicales, como Comisiones Obreras o UGT, aunque sin pancartas, ya que también a ellos se le rogó que se mantuvieran al margen.

Leer más:  Budó (ACM) solicita urgentemente una reevaluación de la financiación local: "Nos tratan como si fuéramos menores de edad"

A través del manifiesto, la plataforma ha criticado la “falta de especialistas” que sufre el Hospital Universitario de Ceuta y “pone en riesgo la vida de quienes necesitan atención urgente”.

El área de cobertura sanitaria de la ciudad autónoma depende directamente del Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), ya que las competencias no están transferidas a la autonomía.

“Hay pacientes que mueren esperando una cita, hay especialidades que necesitan un refuerzo urgente para reducir las listas de espera”, han reclamado.

Una de las manifestantes, Zineb Ahmed, ha relatado haber sido testigo de las “largas esperas” para acceder a la Atención Especializada. Hace un mes, con un volante recién firmado por su médico de cabecera, intentó pedir cita para Traumatología.

“Ya te llamaremos”, le dijeron, así que este miércoles ha salido a la calle para decir que los responsables de la sanidad ceutí “mienten” con sus cifras oficiales.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad, el tiempo medio de espera para acceder a la consulta de un traumatólogo en Ceuta es de cinco días, aunque son varios los sindicatos y los ciudadanos que han denunciado públicamente esperas de “un año”.

Leer más:  El cupón de la Vuelta Ciclista a Andalucía reparte más de un millón y medio de euros entre las ciudades de Málaga y Torremolinos

“Mienten”, ha resumido la plataforma ciudadana a través de su manifiesto. Han asegurado que no es cierto que esperen escasos días para acceder a “Traumatología, Neurología, Digestivo o Cirugía General.

“Se retrasan meses, provocando que las enfermedades empeoren y, en muchos casos, se convierten en condenas de muerte. No podemos seguir consintiendo que nuestros enfermos vivan y mueran en el abandono”, han afirmado.

Se han manifestado hartos de que las diferentes las administraciones local y nacional “se culpen mutuamente” sin asumir “responsabilidades”.

“Los ceutíes no aceptaremos más excusas. Queremos soluciones. Exigimos que dejen las siglas a un lado y trabajemos juntos. La sanidad no puede ser moneda de cambio en una guerra política”, han dicho.

La plataforma ‘Todos por una sanidad digna’ ha exigido este miércoles que sus reivindicaciones sean escuchadas y “se ejecuten las medidas oportunas para solucionar la crisis sanitaria”.

Han demandado una “clínica de Radioterapia que los pacientes oncológicos no tengan que cruzar el estrecho para recibir tratamientos”; “una UCI pediátrica con especialistas”, para que los niños de Ceuta reciban “una atención sanitaria digna”.

Leer más:  Emtusa adquiere siete autobuses eléctricos

Han reclamado también una cámara hiperbárica para los diabéticos, “para evitar más amputaciones, que están marcando el futuro de nuestra gente”. La plataforma informó de la elaboración de un “dossier detallado con todas las carencias de la sanidad de Ceuta basada en las necesidades trasladadas por los ciudadanos y las diferentes organizaciones”. Quieren “soluciones reales”. Quieren “una sanidad digna”.


- Te recomendamos -