Inicio andalucía Los médicos expresan su “enérgica oposición” a la propuesta de Estatuto Marco...

Los médicos expresan su “enérgica oposición” a la propuesta de Estatuto Marco y anuncian más protestas para hacerlo saber

0

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

Representantes del Sindicato Médico Andaluz (SMA), junto a otras asociaciones sindicales médicas de todo el territorio español, se han concentrado en la jornada de este jueves a las puertas del Ministerio de Sanidad, en Madrid, para reclamar un estatuto propio de médicos y facultativos, y para manifestar su “enérgica oposición” al borrador del Estatuto Marco que ha planteado la ministra de Sanidad.

Después de las manifestaciones del pasado lunes a las puertas de los principales centros sanitarios andaluces, en las que participaron centenares de personas, los médicos andaluces han viajado hasta la capital de España para reivindicar “unas condiciones dignas” y conseguir una “regulación específica del colectivo médico”, tal como ha recogido el SMA en una nota de prensa.

El presidente del SMA, Rafael Ojeda, ha asegurado que “la indignación que existe en el colectivo médico a raíz del borrador que ha presentado la ministra de Sanidad es enorme y las movilizaciones no van a parar hasta que pongamos fin a este maltrato y consigamos de una vez por toda una regulación específica para nuestro colectivo”.

Leer más:  CSIF continuará aplicando medidas de presión mientras el Gobierno no llegue a un acuerdo sobre Muface: "Estaremos atentos"

Entre sus peticiones y exigencias, los profesionales médicos exigen que el Estatuto Básico del Empleado Público recoja el nivel A1 plus específico, que se impulse un sistema de jubilación para lograr un retiro flexible y voluntario, así como una jornada laboral con las mismas características que las de cualquier trabajador, eliminando la jornada complementaria o la jornada de guardia.

En este sentido se ha pronunciado Ojeda, que ha puntualizado que el Ministerio de Sanidad tiene que establecer “un estatuto propio para la profesión médica que atienda las condiciones especiales de nuestro trabajo, a nuestra formación, a nuestra responsabilidad y a nuestro liderazgo dentro del sistema sanitario”. Es por ello, que el documento tendría que incluir una clasificación específica para el colectivo médico, que reconozca “la especial responsabilidad y cualificación de los médicos”.

Rafael Ojeda también ha puesto el foco en la “merma” de las condiciones laborales de los facultativos y ha pedido así desde el SMA al Gobierno de España que regule “de manera justa” la jornada laboral y que “acabe con la precariedad y el maltrato de unas jornadas extenuantes, abusivas, de 60-70 horas semanales, con una hora de guardia que no cotiza para la jubilación, con unas guardias localizadas que no están reguladas y que se han convertido en una forma de explotación laboral del médico”.

Leer más:  Sucesos.- Ante el juez dos jóvenes acusados de robar en una casa cueva de Cortes de Baza

- Te recomendamos -