Inicio andalucía Los Colegios de Médicos de Ceuta y Melilla llevarán al Parlamento Europeo...

Los Colegios de Médicos de Ceuta y Melilla llevarán al Parlamento Europeo la situación sanitaria alarmante

0

MELILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Los Colegios de Médicos de Ceuta y Melilla han anunciado que llevarán ante el Parlamento Europeo la grave crisis sanitaria y las precarias condiciones laborales que enfrentan los profesionales de la medicina en ambas ciudades autónomas, las únicas que dependen directamente del Ministerio de Sanidad a no tener transferidas estas competencias.

Según ha informado este sábado la entidad médica melillense, de cara a preparar esta importante cita, los presidentes de los colegios de médicos de Ceuta y Melilla, Enrique Roviralta y Justo Sancho Miñano, respectivamente, se reunieron el viernes con Jaime Medrano, director del Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial de España.

El objetivo del encuentro, ha indicado, fue coordinar la intervención y asegurar que se presenten de manera efectiva los principales problemas que aquejan a la sanidad y a los médicos en ambos territorios.

Durante la reunión, se destacó la persistente falta de especialistas en la sanidad pública, un problema que no ha sido resuelto a pesar de que ambas ciudades fueron declaradas áreas de difícil cobertura médica.

Leer más:  Neinor solicita mayor seguridad jurídica en los procesos urbanísticos y su simplificación "radical"

En este sentido, ambos presidentes colegiales coinciden en que, “a pesar de haber sido declaradas áreas de difícil cobertura médica hace más de dos años en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se han implementado soluciones eficaces, lo que ha derivado en una merma en la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos”.

Además, señalan la insostenible sobrecarga laboral que sufren los profesionales sanitarios, que afecta negativamente a la eficiencia del sistema. “Actualmente, los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla trabajan muchas más horas de las estipuladas, una situación insostenible que genera agotamiento y dificulta el mantenimiento de un sistema sanitario eficiente” ha apuntado.

Otro de los puntos críticos abordados fue la dificultad para atraer y retener a nuevos médicos debido a las restricciones económicas y las penalizaciones que impiden la compatibilidad entre la sanidad pública y la privada, una situación que contrasta con la de otras ciudades de España.

La comparecencia ante el Parlamento Europeo responde a una petición presentada en 2023 y reactivada tras las elecciones de la Unión Europea en 2024.

Leer más:  Un detenido por el varón herido por disparo de arma de fuego en Puente Genil (Córdoba)

Desde los colegios de médicos de Ceuta y Melilla esperan que “los eurodiputados tomen en cuenta esta grave problemática y promuevan medidas para mejorar las condiciones laborales de los facultativos y garantizar así una atención digna para los ciudadanos de ambas ciudades”.

Por último, han recordado que, en octubre del año pasado, el Consejo General de Médicos ya denunció ante las instituciones europeas “la alarmante situación sanitaria en Ceuta y Melilla”.


- Te recomendamos -