Inicio andalucía Las catorce estaciones principales de Adif en Andalucía sumaron más de 35,4...

Las catorce estaciones principales de Adif en Andalucía sumaron más de 35,4 millones de viajeros, un 23% más que en 2023

0

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

Las catorces estaciones principales que gestiona el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en Andalucía registraron en 2024 un total de 35.439.513 viajeros, lo que equivale a 6.664.551 pasajeros más (+23,1%) que en el ejercicio anterior (28.774.962). Santa Justa, en Sevilla capital, es la estación con mayor número de viajeros de Andalucía. En 2024, ha registrado 12.744.210 viajeros frente a los 10.172.320 de 2023. El crecimiento fue de 2.571.890 viajeros más sobre el año 2023, que ya había sido año récord histórico de viajeros.

Son los datos ofrecidos por fuentes de Adif a Europa Press. Las catorce estaciones principales de la empresa ferroviaria en la comunidad son, además de Santa Justa, la estación María Zambrano, de Málaga capital; Córdoba; Granada; Jerez de la Frontera (Cádiz); Cádiz; Santa Ana en Antequera (Málaga); Jaén; Huelva; Almería; Linares-Baeza; ALgeciras; Ronda (Málaga) y Antequera-AV. Por la María Zambrano pasaron en 2024 un total de 8.910.735 viajeros, 2.624.251 más que los registrados en 2023, año en el que alcanzó 6.286.484 viajeros que era hasta ese momento la cifra récord.

Leer más:  La Policía Local de Málaga gestiona 36 expedientes ante incidentes o delitos de odio en 2024

La estación de Córdoba ha registrado 5.732.927 viajeros en 2024, que son 839.451 viajeros más que en 2023. En Granada, en 2024, se contabilizaron 2.034.576 viajeros, su cifra récord. Jerez de la Frontera en 2024 ha sumado 1.912.875 viajeros, 81.426 viajeros más que en 2023, año que registró 1.831.449 viajeros. En Cádiz, fueron 1.619.183 viajeros, 117.118 viajeros más que en 2023.

Cierran la lista, la estación de Santa Ana, en Antequera, con 551.527 viajeros, superando en 46.918 viajeros los registrados en 2023; Jaén, con 516.265 viajeros, superando los 484.321 de 2023 en 31.944 viajeros; Huelva con 488.731 viajeros, superando los 389.333 viajeros de 2023; Almería con 322.886 viajeros, dato que supera en 37.968 personas la cifra de 2023; Linares-Baeza con 247.062 viajeros, situándose por debajo de los 269.159 viajeros registrados en 2023 en 22.907 viajeros; Algeciras con 132.688 viajeros, situándose por debajo de los 142.222 registrados en 2023; Ronda con 136.958 viajeros, superando en 5.320 viajeros los de 2023; y Antequera-AV con 88.890 viajeros –71.757 más que los registrados en 2023–.

Leer más:  El Gobierno destaca su compromiso con la agenda feminista y alerta sobre la brecha salarial

Renfe transportó en 2024 un récord histórico de 501,9 millones de viajeros en sus servicios públicos de Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant, lo que supone un 1,9% más que en 2023, casi 10 millones por encima. El crecimiento más significativo se produjo en los servicios de Cercanías, que superaron los 442 millones de viajeros, casi 7 millones más que el año anterior, un 1,6% más, y 5 millones por encima de 2019.

Dentro de las diferentes redes de Cercanías, destaca el crecimiento del 5,1% en Madrid, con 241,7 millones de usuarios, 11,7 millones más que en 2023, según ha informado la compañía. Los servicios Avant (Alta Velocidad de Media Distancia) continuaron con su tendencia ascendente y fueron los que obtuvieron un mayor crecimiento con respecto a los datos de 2023, con 13,6 millones de viajeros, un 8,1% más.

En el caso de la Media Distancia Convencional, los trenes registraron 39,9 millones de viajeros durante el conjunto del año, un crecimiento del 6,2% en comparación con el año anterior y del 66% respecto a antes de la pandemia. Por su parte, el número de viajeros en la red de Ancho Métrico se situó en 6,1 millones de viajeros. Se debe tener en cuenta que a partir de 2013 se comenzaron a consolidar los datos de Ancho Métrico en el balance global de viajeros tras la fusión de Renfe Operadora con los Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE).

Leer más:  La Junta ha pedido un documento más detallado sobre la propuesta de aporte de arena en El Portil

- Te recomendamos -