
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía (UPA) ha llevado a cabo este viernes un operativo de inspección y control en talleres mecánicos de todas las provincias andaluzas. El objetivo de esta actuación ha sido detectar posibles infracciones a la normativa vigente en la prestación de estos servicios, garantizando la legalidad en la actividad de reparación y mantenimiento de vehículos.
Según ha detallado la Junta en una nota, en el marco de este dispositivo, llevado a cabo de manera simultánea entre los días 3 y 7 de marzo en las ocho provincias andaluzas, la UPA ha inspeccionado 449 talleres en 215 municipios, de los cuales 109 operaban de manera totalmente ilegal, lo que representa más del 24% del total inspeccionado. En total, se han registrado más de 2.200 infracciones.
Las actuaciones policiales se han desarrollado en aplicación de la normativa vigente, entre ellas la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que regula la gestión de residuos y la protección del medio ambiente.
Esta normativa, junto con las disposiciones autonómicas y las de prevención de riesgos laborales, “es fundamental para asegurar la correcta gestión de los residuos generados en la actividad de los talleres y prevenir impactos negativos en el medio ambiente”, ha asegurado.
Así, la Junta ha indicado que las irregularidades más relevantes detectadas incluyen, talleres sin registro en el Registro Industrial de Andalucía (RIIA), con un total de 198 infracciones; la falta de licencia municipal de actividad, con 192 infracciones; la ausencia de calificación ambiental y de documentación sobre la gestión de residuos, con más de 170 infracciones en cada categoría, y más de cien infracciones en cuanto a la manipulación incorrecta de residuos peligrosos o almacenamiento indebido de estos.
Según ha explicado la Administración andaluza, este operativo responde a la campaña de intensificación de inspecciones en talleres ilegales, cuyo objetivo es prevenir y, en su caso, sancionar el incumplimiento de la normativa aplicable.
Durante la operación, además de las inspecciones y la formulación de propuestas de sanción, se han adoptado medidas como el decomiso y precintado de bienes cuando ha sido necesario. Así, la Unidad Adscrita ha reiterado su compromiso con la legalidad, la seguridad de los consumidores y la protección medioambiental, garantizando que los talleres mecánicos cumplan con las exigencias normativas y de seguridad establecidas.
- Te recomendamos -