CÓRDOBA, 31 (EUROPA PRESS)
El próximo martes, 4 de febrero, el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) será el escenario del evento ‘La inteligencia que transforma el agro’, organizado por la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de la citada universidad. Este encuentro, que marca la presentación oficial de la cátedra, reunirá a instituciones clave, empresas, expertos y profesionales para reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que plantea la utilización de la inteligencia artificial (IA) en el sector agroalimentario.
Tal y como ha indicado la UCO en una nota, fruto de una cooperación público-privada e internacional entre la universidad cordobesa, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, las empresas Hispatec, Fertinagro, Greenfield Technologies y Deuser, la Universidad de Melbourne (Australia) y el Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC, la cátedra cuenta con una financiación de más de dos millones de euros.
En ella participan 72 investigadores nacionales e internacionales que desarrollan su actividad en cuatro áreas técnicas: Data Spaces, Gemelos Digitales, Sistemas Predictivos y Asistentes Virtuales. Estas áreas se enfocan en aplicar la inteligencia artificial a distintos tipos de cultivos y ecosistemas, abordando problemáticas del sector como plagas, suelos vivos, eco-regímenes, insumos, riesgos ambientales extremos y calidad de productos agroalimentarios.
El programa del evento comenzará con la inauguración oficial a las 9,30 horas, presidida por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, y otras autoridades, entre las que se encuentran la directora de la cátedra, Rosa Gallardo. Durante la jornada, que estará dirigida por Gonzalo Martín, CPO de Hispatec, se sucederán ponencias y mesas redondas moderadas por destacados expertos como Abel Paz, ‘head of field AI / Shareholder de xFarm’ en Greenfield Technologies; Francisco Adame, CEO de Deuser; y José Luis Molina, CEO de Hispatec.
Entre los participantes también se encuentran Rafael Eraso, responsable de desarrollo de cebada en Intermalta; Rafael González, profesor del Departamento de Agronomía de la Etsiam-UCO, Unidad de Excelencia Dauco; Joaquín Domínguez, director de TAP en Trivium Agronomía y Maquinaria; José María Cabrera, director de Operaciones del Cortijo La Reina; Miguel Ángel López, fundador y COO en Iberian Smart Financial Agro (ISFA), y Dolores Pérez, catedrática del Departamento de Producción Animal de la Etsiam-UCO.
También estarán Rafael Pérez de Toro, director de Calidad de Deoleo; José María Zayas, responsable de proyectos I+D+IA de Sunaran SAT; Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop; Carlos García, profesor del Departamento de Informática y Análisis Numérico de la EPSC-UCO y José Antonio Rísquez, director de Innovación de COVAP.
La agenda incluye temáticas como la gestión inteligente de recursos, la industria conectada y la aplicación de IA desde la granja hasta el consumidor final.
La directora de la cátedra, Rosa Gallardo, ha subrayado que “queremos visibilizar la innovación, el trabajo conjunto con las empresas y todos los esfuerzos que se están realizando en Andalucía y, sobre todo, en Córdoba, para posicionarnos como una región pionera en inteligencia artificial aplicada al agro. La inteligencia artificial es una aliada para la cadena agroalimentaria y forestal, y en este evento vamos a presentar varios ejemplos de ello.”
El evento concluirá con un espacio de networking, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas y establecer colaboraciones.
Las inscripciones están abiertas a través del enlace ‘https://forms.office.com/e/NWUZp8cs7G’. El programa de la jornada puede consultarse en ‘https://www.uco.es/servicios/actualidad/index.php?option=com_jevents&task=icalrepeat.detail&evid=17748&year=2025&month=2&day=4&title=04-02-25-evento-sobre-inteligencia-artificial-y-agricultura-organizado-por-la-c-tedra-internacional-enia-inteligencia-artificial-y-agricultura-de-la-uco&uid=a71cdd936fc85a14937d111e3a3a15c6&lang=es-ES’.
- Te recomendamos -