Inicio andalucía La tercera edición del Festival “El Alma de las Culturas” entre religiones...

La tercera edición del Festival “El Alma de las Culturas” entre religiones se celebra en Marruecos, organizado por la Fundación Tres Culturas

0

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la Hermandad Kadiriya de Essaouira (Association Jeunes de l’Art Authentique), en colaboración con la Fundación Machado y el apoyo de la Embajada de España en Marruecos, coorganizan desde este jueves y hasta el próximo domingo, 23 de febrero, la III edición del Festival ‘El Alma de las Culturas’, un encuentro que el año pasado congregó por primera vez a hermandades y comunidades musulmanas, cristianas y judías en la ciudad marroquí de Essaouira.

En una nota, la Fundación ha informado de que en esta ocasión, en la que también acudirá público cofrade de las tres religiones, el festival ha incluido en su programación paneles de expertos en las que, “partiendo de la espiritualidad compartida, se abarca un amplio espectro de temáticas”, entre ellas, el patrimonio, las rituales, la artesanía, las tradiciones sagradas y profanas, o la construcción de lazos sociales.

Para ello, las jornadas contarán con especialistas internacionales, muchos de ellos andaluces, en una delegación que encabezara la propia Consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y copresidenta de Tres Culturas, Patricia del Pozo, a la que también acompañará la viceconsejera del ramo, Macarena O’Neill, secretaria del Patronato de la Fundación.

Leer más:  El Gobierno de Canarias apoya la agilización de visados y la recuperación de una conexión marítima con Mauritania

En esta línea, ha anunciado que la consejera intervendrá en la inauguración institucional junto al Embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda; el consejero del Rey de Marruecos y copresidente de Tres Culturas, Andre Azoulay; el alcalde de la ciudad de Essaouira y también patrono de esta fundación, Tarik Ottmani, y al Moqadem de la Zaouia Kadiriya de Essaouira, fundador y director artístico del festival, Hicham Dynar.

Entre los expertos andaluces en el festival, ha destacado la presencia del presidente de la Fundación Machado, Antonio Zoido; la doctora en Antropología Social y jefa del Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, y responsable del Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, Gema Carrera; el especialista en artes suntuarias José de León, creador de los podcast ‘Sacra Conversazione’ y ‘This Is Macarena’; y el antropólogo y profesor de la Universidad de Sevilla, Antonio Mandly.

Asimismo, la Fundación Tres Culturas ha resaltado la presencia del maestro bordador Francisco Carrera ‘Paquili’, que a finales del pasado mes de noviembre recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes para la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacra, de la que ha reelegido presidente. De este modo, intervendrá en una mesa sobre “la artesanía como vehículo de transmisión de identidad y sentido de pertenencia junto a expertos artesanos de Essaouira”, ha añadido.

Leer más:  La Diputación y el Ayuntamiento de Trebujena colaboran en la creación de viviendas públicas en la zona

Otras de las voces destacadas llegadas desde Andalucía en este festival será la de Paloma Saborido, pregonera de la Semana Santa de Málaga en 2019 que, además, ha sido la única española en la Subcomisión de la Santa Sede para la organización del Jubileo de las Cofradías que se celebra en Roma este 2025. Además, es la responsable de que el Cachorro y la Virgen de la Esperanza de Málaga procesionen en la capital italiana el próximo mes de mayo.

Por otro lado, la Fundación ha confirmado la asistencia de importantes especialistas y autoridades internacionales, como el capellán jefe del Servicio de Capellanía Musulmana del Ministerio de Defensa de los Paises Bajos, Ali Eddaoudi; el antropólogo del Centro Jacques Berque de Rabat, Manoel Penicaud; el poeta, músico e intelectual sufí encargado de misión en el Gabinete Real de Rabat, Kaisse Ben Yahia, y el director de la Cátedra de Geopolítica de Culturas y Religiones, Academia del Reino de Marruecos (Fez), Faouzi Skalli.

Leer más:  Moreno elogia "el esfuerzo por la concordia" en la entrega del Premio Pawel Adamowicz, concedido al alcalde de Kiev

Junta a ellos, han sido invitados igualmente la mediadora intercultural especializada en justicia restaurativa (Finlandia), Miriam Attias; la escritora e investigadora en la diáspora judía marroquí, Orian Hanna Assayag; el músico sufí (Australia y Essaouira), Julien Belbachir; la arquitecta y escritora sufí (Rabat), Yasmina Sbihi; el presidente de la fundación Cultura islámica y tolerancia religiosa de Madrid (Emiratos Arabes Unidos), Musabeh Saeed Alketbi, y el Nuncio apostólico en Rabat, Alfred Xuereb.

De este modo, la organización ha programado diversas mesas redondas, ceremoniales propios de las tres religiones y veladas con artistas de diferentes países y credos, entre los que se encontrará la Panda de Verdiales del Santo Pitar de Málaga, que el viernes 21 de febrero recorrerá las calles de Essaouira “llevando su explosión de color, música, arte y espiritualidad, como también lo harán sobre el escenario de Dar Souiri al día siguiente”, ha añadido.


- Te recomendamos -