Inicio andalucía La presentación del proyecto Incubadora de Talento y Empresas Virtuales es realizada...

La presentación del proyecto Incubadora de Talento y Empresas Virtuales es realizada por la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa

0

AGUILAR DE LA FRONTERA (CÓRDOBA), 2 (EUROPA PRESS)

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha presentado el Proyecto Incubadora de Talento y Empresas Virtuales (ITEV), una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo económico de la comarca mediante la digitalización, el fomento del emprendimiento y la retención del talento local y que cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El presidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Miguel Ruz, que ha estado acompañado por los alcaldes de La Guijarrosa, San Sebastián de los Ballesteros y Santella, Manuel Ruiz, Francisco Javier Maestre y José del Río, respectivamente, ha explicado que este proyecto “se basa en la creación de una plataforma digital de cooperación”.

La misma, según ha detallado, “va a permitir que entidades locales, empresas y agentes sociales trabajen de manera conjunta en iniciativas innovadoras y, para ello, se instalarán cuatro oficinas interconectadas virtualmente mediante un espacio de videoconferencia, facilitando el teletrabajo y el intercambio de conocimientos, en los municipios de La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella”.

Leer más:  Cooperativas Agro-alimentarias de España califica como "muy preocupante" el anuncio de aranceles por EE.UU

Ruz ha indicado también que el proyecto “va a brindar apoyo a jóvenes emprendedores a través de asesoramiento para el desarrollo de nuevas actividades económicas, con especial atención a las empresas virtuales y a la comercialización digital de productos locales y se ofertarán actividades formativas dirigidas a mejorar las competencias de la población emprendedora que tenemos en nuestra comarca”.

En este sentido, el presidente de la entidad supramunicipal ha señalado que las personas interesadas en participar en el proyecto Incubadora de Talento y Empresas Virtuales van a poder acceder a estas oficinas y estar en contacto entre ellas a través de la plataforma virtual y allí podrán, por tanto, formarse y adquirir la formación necesaria para poder poner en marcha su idea de emprendimiento.

Ello será posible, según ha señalado, ya que “a través de la plataforma digital que estamos desarrollando, se podrán compartir ideas y proyectos, buscar y ofrecer mentoría, acceder a recursos de formación, desarrollar un comercio digital, teniendo un espacio de videoconferencia virtual para facilitar la comunicación entre las diferentes oficinas y permitir reuniones y talleres virtuales”.

Leer más:  FAPE recogerá las conclusiones de cuestiones relacionadas con el periodismo en la 'Declaración de Cádiz'

Igualmente, “teniendo herramientas de colaboración para compartir documentos, ideas y actualizaciones del proyecto o un directorio de todas las entidades, empresas y agentes sociales involucrados en el proyecto, para facilitar la creación de redes y la colaboración”, según ha manifestado Ruz.

El presidente de la Mancomunidad ha expresado, además, su satisfacción por la puesta en marcha de este innovador proyecto y ha agradecido a los alcaldes de los municipios implicados su colaboración, facilitando la cesión de espacios municipales para la instalación de las oficinas.

De este modo, “gracias al esfuerzo conjunto, estamos sentando las bases para un modelo de desarrollo sostenible que permitirá a nuestros vecinos y vecinas encontrar oportunidades laborales sin tener que abandonar su tierra, ya que desde esta entidad estamos comprometidos con la generación de empleo, la diversificación económica y la lucha contra el despoblamiento rural”.

Con la implementación de esta iniciativa, la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa refuerza su “apoyo al desarrollo de la comarca, apostando por la modernización de infraestructuras digitales, la mejora de la calidad de vida en el medio rural y la consolidación de un entorno más próspero y dinámico para sus habitantes”.

Leer más:  El rey Felipe VI inaugura este jueves en Granada el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo

- Te recomendamos -