Inicio andalucía La presentación del 400 Aniversario del Toro de Cuerda de Carcabuey se...

La presentación del 400 Aniversario del Toro de Cuerda de Carcabuey se llevará a cabo en el Palacio de la Merced

0

CÓRDOBA, 6 (EUROPA PRESS)

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este jueves la presentación de las actividades previstas por el 400 Aniversario del Toro de Cuerda de Carcabuey, una tradición que refleja la riqueza cultural y la idiosincrasia de este municipio de la Subbética.

Durante el acto, el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite, ha subrayado que “el Toro de Cuerda no sólo conecta nuestro pasado y nuestro presente, sino que refuerza valores como el respeto a nuestras tradiciones, la convivencia y la hospitalidad. Desde tiempo inmemorial ha sido parte de la economía, la vida social y las festividades del municipio siendo un símbolo de identidad para los vecinos”.

Lorite, que ha aprovechado la ocasión para felicitar a la Asociación del Toro de Cuerda, ha trasladado el apoyo de la Diputación a todos los actos previstos, ya que “el Toro de Cuerda es un legado histórico de más de cuatro siglos y una manifestación cultural clave para Carcabuey. Además de ser un símbolo del esfuerzo colectivo, se ha consolidado como un evento turístico de primer orden que atrae a multitud de visitantes”.

Leer más:  Una estudiante de Medicina de la UCAM se encuentra en el top cien de España en el MIR

El festejo tiene sus orígenes documentados en 1625 aunque la tradición podría haberse iniciado a finales del siglo XIV o principios del XVI, antes de la constancia escrita. La celebración tuvo arraigo en Carcabuey porque coincidieron varias circunstancias, como la presencia de un término municipal montañoso con abundante y variada cabaña ganadera y, por otro lado, la presencia de la orden de los franciscanos, que fueron los propagadores de la devoción a San Marcos.

No hay constancia de cuándo dejó de celebrarse, pero es probable que a partir del siglo XVIII la celebración se renovara y adaptara a los nuevos tiempos, aunque sin que los toros desaparecieran de la fiesta.

La celebración del 400 aniversario comprenderá charlas en diferentes puntos de Andalucía, exposiciones de fotografía, la presentación de un dossier histórico por parte del cronista oficial de Carcabuey, la inauguración de un monumento al Toro de Cuerda, la presentación de un documental conmemorativo, sueltas especiales de toros (10 de mayo) con la participación de pueblos amigos, desayunos populares, verbenas y actividades infantiles. Además, se celebrará en La Rápita la Reunión Anual de la Federación Nacional del Toro de Cuerda y el XX Congreso Nacional del Toro de Cuerda.

Leer más:  Penélope Cruz no podrá asistir a los Goya debido a tener gripe: "Estaba muy emocionada por celebrar las producciones del cine español"

- Te recomendamos -