Inicio andalucía La Junta y Ghenova firman un convenio para fortalecer el ámbito tecnológico...

La Junta y Ghenova firman un convenio para fortalecer el ámbito tecnológico en la Formación Profesional

0

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y director general corporativo de Ghenova Ingeniería, Raúl Arévalo, han firmado un convenio de colaboración para reforzar el ámbito tecnológico en la nueva FP Dual.

En concreto, como ha detallado la Consejería en una nota, ha sido en las familias profesionales de Edificación y obra civil; Energía y agua; Fabricación metálica; Electricidad y electrónica; Instalación y mantenimiento e Informática y comunicaciones.

Castillo ha agradecido a la empresa Ghenova que se sume a la nueva FP que a partir de este curso se imparte en Dual. En concreto, toda la FP Grado Básico, Medio y Superior así como en los cursos de especialización que incluyan una fase de formación práctica en las empresas se dualizan en el primer curso.

Durante su intervención, la titular del ramo ha subrayado que este convenio permitirá al alumnado “sumergirse en proyectos reales y adquirir competencias técnicas y profesionales que marcarán la diferencia en su trayectoria formativa. Además de formarse en una especialidad técnica, el alumnado lo hará en un entorno donde la innovación y la sostenibilidad son principios fundamentales”.

Leer más:  La Junta destaca que Fernández-Pacheco presidirá la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa como única candidatura

Castillo también ha señalado que este tipo de acuerdos refuerza “nuestro compromiso con una Formación Profesional que no solo prepare para el empleo, sino que inspire a nuestros jóvenes a ser agentes de cambio en su entorno, capaces de liderar transformaciones tecnológicas y sociales”.

Con la firma de este convenio se podrá beneficiar el alumnado que curse en El Puerto de Santa María (Cádiz) y en Sevilla los ciclos formativos de grado superior de Proyectos de Edificación; de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica; de Construcciones Metálicas; de Diseño en Fabricación Mecánica; de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados; de Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos y de Automatización y Robótica Industrial. También los estudiantes del grado medio de Instalaciones frigoríficas y de climatización y de Microinformáticos y Redes.

“Estamos ante ciclos formativos que han experimentado avances destacables en su tecnificación y digitalización”, ha afirmado la consejera.

En su intervención, Castillo ha hecho especial hincapié en que la Formación Profesional es “una medida muy eficaz “para luchar contra el paro juvenil. Además, contribuye a reducir el abandono y el fracaso escolar al cualificar a la población, aumenta la competitividad de las empresas e impulsa el desarrollo económico de una provincia, de una región y de un país”.

Leer más:  Andalucía lleva "exactamente un año" con menos de 700.000 desempleados y casi cuatro años de disminución

Para lograr estos objetivos, la consejera ha señalado la necesidad de llegar también al mayor número de pymes y micropymes, “desde el convencimiento de que nos necesitamos mutuamente porque la formación en la empresa garantiza el acceso a una tecnología punta y los centros facilitan una cantera de trabajadores formados en el centro de trabajo a su medida”.

Igualmente, Castillo ha mandado un mensaje de “tranquilidad” a los empresarios porque al igual que en el pasado curso la Consejería asume el coste del alta para todo el alumnado en la Seguridad Social.

Y como sucede con los centros públicos, tanto al alumnado como a los propios centros concertados se les exime de cualquier carga burocrática que suponga la cotización de las prácticas no remuneradas.

Por su parte, Raúl Arévalo ha hecho hincapié en que “creemos firmemente en la importancia de la FP Dual como un modelo educativo innovador que beneficia tanto a los estudiantes como a las empresas” y ha añadido que “para Ghenova, este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el talento y el desarrollo de profesionales altamente cualificados”.

Leer más:  -Cuatro servicios del Hospital Macarena han recibido nuevas certificaciones de la Agencia de Calidad Sanitaria

Actualmente Ghenova cuenta con 24 jóvenes que provienen de la FP Dual, sobre todo en las sedes de Andalucía. En este sentido, según ha explicado el director general corporativo de la compañía, “con este convenio tendremos un fácil acceso a trabajar con institutos que nos faciliten la integración de los perfiles que más se demandan desde la compañía en materia de formación profesional”.

El convenio tiene como objetivo principal “impulsar la fase de formación en empresa u organismo equiparado de la FP”.

Para ello, la Consejería se compromete a distribuir entre los centros docentes públicos las plazas formativas ofertadas por la entidad colaboradora así como formalizar los convenios de colaboración entre las empresas y los centros educativos.


- Te recomendamos -