
SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo (PP-A), ha señalado este martes que su departamento no se ha marcado “ninguna cortapisa temporal”, es decir, ningún plazo máximo de tiempo, para empezar a aplicar su proyecto de fijar el cobro de una entrada para acceder a los museos y enclaves arqueológicos que gestiona la Junta de Andalucía en la comunidad autónoma, sobre el que se viene trabajando desde la pasada legislatura.
Así lo ha venido a señalar la consejera en respuesta a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, en la que Patricia del Pozo ha incidido en defender la medida de cobrar por entrar en museos como algo “bastante común” en los espacios culturales.
De este modo, ha subrayado que a “los andaluces, cuando salen de Andalucía y van a cualquier territorio” de España o “a cualquier país”, les “cobran por entrar en los espacios culturales”, por lo que esa es “una práctica habitual”, y “lo que no es habitual” es que, en Andalucía, “sólo paguen” por visitar sus museos, espacios culturales o conjuntos arqueológicos aquellos visitantes procedentes de países ajenos a la Unión Europea, “a razón de un euro y medio”, ha precisado.
La consejera ha recordado que el trabajo para desarrollar esta iniciativa “se inició en la pasada legislatura” por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que ella dirigía entonces, si bien “se paró en el momento en que se declaró la pandemia” de Covid-19, y “continuó parado en los meses posteriores, cuando se produjo la recuperación económica y social de Andalucía”.
Posteriormente, Arturo Bernal continuó como consejero de Turismo, Cultura y Deporte “con el trabajo que se había hecho y avanzando en esa planificación, en esa normativa”, ha proseguido relatando la consejera, que ha confirmado que, tras recoger el “testigo” de su compañero de gabinete, sigue “trabajando” en una cuestión que ha definido como “compleja”.
En todo caso, la consejera ha ratificado “dos premisas importantísimas que se adoptaron ya en la pasada legislatura” en relación a este proyecto y que “mantenemos”, comenzando por la de que “absolutamente nadie, ningún andaluz, se quede sin poder acceder a la cultura, a algún espacio cultural, por motivos sociales o económicos que le impidan”.
“Por tanto, hay que garantizar al cien por cien que todo el mundo tenga posibilidades de acceder” a los espacios culturales “sin importar las circunstancias socioeconómicas”, ha remachado la consejera, que ha detallado que la otra premisa de la que parte su departamento pasa por la “reversión” del dinero que se cobre por la entrada en estos espacios culturales “para que pueda mejorar los servicios que se prestan desde Cultura, para que pueda ayudar a la conservación del patrimonio en Andalucía”.
Patricia del Pozo ha concluido subrayando que esta cuestión “requiere muchísimo trabajo” y “estamos trabajando todavía, seguimos analizando todos los documentos para que se haga de la mejor manera posible”, y aunque “tenemos la decisión adoptada, nos vamos a tomar el tiempo que se necesite para que salga de la mejor manera posible, que es como tiene que salir”, ha añadido la consejera para finalizar confirmando que desde su departamento “no nos ponemos ninguna cortapisa temporal”, sino que “seguimos trabajando”, desde la premisa de que “lo importante es trabajar con determinación y tener el objetivo claro”, ha zanjado.
- Te recomendamos -